🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Una investigación preliminar determinó que hubo “error humano” en el accidente, según reveló el Ministerio de Ferrocarriles en un comunicado.
Un tren impactó con otro que se encontraba detenido, provocando el descarrilamiento de al menos tres vagones.
EFE
Autoridades indias elevaron el número de víctimas tras el choque de dos trenes en el sur de la India a 13 muertos y 50 heridos, mientras los equipos de emergencia realizaron las labores de rescate e investigan las causas del accidente, que pudo deberse a un error humano.
El número de muertos ascendió este lunes a 13, según informó la superintendente de policía del distrito de Vizianagaram, donde tuvo lugar el suceso, Deepika M Patil.
Por su parte, el director de Relaciones Públicas de la división este de Ferrocarriles indios, Biswajit Sahoo, dijo a la prensa que unas 50 personas resultaron heridas y ya han sido trasladadas a hospitales cercanos.
El funcionario agregó que se cancelaron 17 trenes y otro 22 han sido desviados hacia otras rutas en la jornada de hoy para facilitar las operaciones de rescate en la zona y la restauración de las vías, que esperan volver a estar operativas esta tarde.
Imágenes difundidas por medios locales muestran varias excavadoras removiendo escombros de vagones, prácticamente destrozados, que descarrilaron de la vía ferroviaria tras el choque.
El accidente pudo haber ocurrido por un error humano, después de que el conductor de uno de los trenes, que se encuentra entre los fallecidos, colisionase por detrás con la otra locomotora, que tenía la velocidad restringida, según recoge el canal de noticias NDTV, citando fuentes policiales.
El primer ministro indio, Narendra Modi, anunció en X, antes Twitter, una compensación económica de 200.000 rupias (unos 2.400 dólares) a los familiares de las víctimas mortales y otras 50.000 rupias (600 dólares) a los heridos.
LAS TRAGEDIAS EN EL TREN EN INDIA
India tiene una de las redes ferroviarias más grandes del mundo y ha sufrido numerosos accidentes a lo largo de los años, el peor de los cuales ocurrió en 1981 cuando un tren se descarriló al cruzar un puente en el estado de Bihar y cayó al río, dejando unos 800 muertos.
Este incidente ocurre después de un descarrilamiento de tren similar registrado el pasado mes de junio en el vecino estado oriental de Odisha. La catástrofe anterior, que causó 275 muertos y más de mil heridos, subrayando las carencias de la India en materia de seguridad, con los descarrilamientos como causa del 70 % de los siniestros.
El país asiático cuenta con la cuarta mayor red de ferrocarriles del mundo por longitud, y entre abril de 2017 y marzo de 2021 registró 2.017 incidentes con el descarrilamiento como la causa más común, según un reciente informe del Auditor General (CAG).
La inmensa extensión de la red ferroviaria india, de 68.000 kilómetros de recorrido, provoca que la mayoría de sus tramos estén completamente abiertos, lo que favorece que los trenes impacten con personas que cruzan la vía sin estar atentos o con animales.