🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Así lo dio a conocer la diputada Vianey García Romero
Jesús Lemus
La presidenta de la Comisión Inspectora del Congreso del Estado de Puebla, Vianey García Romero, mencionó que las dos solicitudes de revocación de mandato en contra del edil Felipe Patjane Martínez seguirán, sin importar que se encuentre detenido por el presunto delito de usurpación de funciones. La también diputada local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene sus propias atribuciones sobre este caso, las cuales no interferirán con las tareas del Congreso del Estado de Puebla. Puntualizó que hay la posibilidad de que el alcalde salga en libertad en cierto momento, por eso el Poder Legislativo no puede dar carpetazo a las dos solicitudes de revocación de mandato en contra del munícipe. “No vamos a dejar en letra muerta estas dos solicitudes de revocación de mandato en contra del edil, nosotros respetaremos la autonomía municipal, pero también tenemos que seguir con este análisis”, precisó García Romero.
Cabe recordar que la primera solicitud de revocación de mandato, corresponde al Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), tras una revisión a la gestión del alcalde, donde se encontraron 42 anomalías en su desempeño. Los regidores del mismo Ayuntamiento de Tehuacán presentaron la segunda solicitud de revocación de mandato en contra del alcalde, misma que se turnó a la Comisión de Gobernación.
RECIBIRÁN DIPUTADOS INFORME DE CUENTAS PÚBLICAS DE PATJANE DE 2018
La diputada local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Olga Lucía Romero Garci Crespo, señaló que habrá marcaje a la primera cuenta pública 2018 del edil de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez, para comprobar si no hubo un daño patrimonial a ese municipio. La también titular de la Comisión Inspectora del Poder Legislativo explicó que no se trata de una raja política esta detención del presidente municipal, dejando en claro que en Morena no se permitirán actos de corrupción. Indicó que antes del 27 de noviembre se tendrá este informe en específico, luego de los señalamientos en contra del munícipe, quien presuntamente desvió recursos por 120 millones de pesos.
Destacó que la población se encuentra “contenta” con la detención del alcalde, porque es la primera señal de que no se permitirán anomalías en este municipio, como ocurrió en su momento en los gobiernos del PRI. “Lo que leo en redes sociales es que de cierta forma están contentos en cuanto se hagan las cosas legales, porque no quieren que se repitan las cosas del pasado sobre desvíos de recursos públicos de anteriores autoridades”, señaló Lucía Romero. Reiteró que no se trata de una persecución política en contra del alcalde, toda vez que Morena no solapará los actos de corrupción, sin importar que sean presidentes emanados de esta fuerza política.