A pesar de que hay varios interesados en el cargo, aún no definen quién ocupará el lugar que dejó el edil
Eduardo Sánchez
Tras la detención de Felipe Patjane, el Ayuntamiento de Tehuacán ha quedado a la deriva por no tener una instructiva clara de quién será el suplente del ex edil, sin embargo, los interesados en ocupar el cargo no se han hecho esperar y la lista es larga. Este fin de semana, la diputada presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Vianey García Romero, declaró que el Congreso se encuentra a la espera de que el Cabildo de Tehuacán agote sus procesos para intervenir en la designación del edil sustituto.
El proceso que deben de agotar es el siguiente: Regidores de Tehuacán deben sesionar en al menos cuatro ocasiones para declarar la ausencia del edil y, posteriormente, llamar a rendir protesta a un suplente, aunque, de no llegar a un acuerdo, el Congreso del Estado podrá intervenir. “El Cabildo está viendo el supuesto jurídico para que no se le acuse ahora de intervenir en situaciones que no le competen. A nosotros en la comisión ya se nos giró el oficio, por parte del órgano de justicia, para anunciar que él está dentro de un proceso por el cual ellos tendrán que sesionar y ahí tendrán que ver que no está el presidente municipal y, de esa vía legal, podrán llamar al presidente suplente”, expresó. Al mismo tiempo, integrantes del Cabildo se encuentran a la espera de que los diputados locales emitan alguna “recomendación o exhorto” para determinar al suplente, ya que será antes de que finalice el año cuando se nombrará a este personaje.
Respecto al tema, la síndico municipal, Laura Virginia Gallego Sánchez, declaró que para nombrar al suplente, es necesario tener un sustento legal, es por eso que se nombró a una comisión de vigilancia, que determinaría las cuatro ausencias definitivas en cabildos ordinarios del alcalde. Pero mientras unos buscan el suplente de forma apresurada, otros políticos ya se miran al frente del municipio que durante los últimos meses ha caído en la ingobernabilidad, así como la delincuencia ha repuntado de forma histórica. Uno de los nombres más sonados ha sido el de Álvaro Alatriste que al igual que su esposa Ernestina Fernández anteriormente, fueron alcaldes del municipio, de extracción priista, y hoy buscan a como dé lugar su regreso. El panista y ex diputado local, Lucio Rangel, también estaría alzando la mano, aunque este interés lo ha acompañado por varios años sin poder concretar algo seguro.
Entre tanto, la disputa interna entre los interesados en dar rumbo a esta ciudad se encuentra: María del Carmen Siliceo, tesorera municipal y Alejandro Guerrero Martínez, secretario general, estos dos funcionarios estarán buscando ocupar la vacante de Patjane. Para la designación de un suplente, aún se desconoce la fecha, ya que sólo se han registrado tres ausencias en cabildos ordinarios de Felipe Patjane. Cabe mencionar que la Fiscalía General del Estado (FGE) notificó formalmente al Ayuntamiento de Tehuacán y al Poder Legislativo, que Patjane Martínez está sujeto a un proceso judicial. Esto podría ser usado para justificar su falta de asistencia a las sesiones ordinarias de Cabildo, dado que el juzgado notificó que se tiene en prisión preventiva al sospechoso.