🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La mandataria destacó que el tema migratorio es delicado para la relación con Estados Unidos, por lo que se requiere tiempo para garantizar la correcta coordinación entre el equipo saliente
Mariel Serrano
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no hay una fecha definida para que Sergio Salomón Céspedes Peregrina, exgobernador de Puebla, asuma la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM), ya que se está llevando a cabo un largo y complejo proceso de transición. La mandataria destacó que el tema migratorio es delicado para la relación con Estados Unidos, por lo que se requiere tiempo para garantizar la correcta coordinación entre el equipo saliente, encabezado por Francisco Garduño Yánez, y el nuevo equipo que asumirá bajo la dirección de Céspedes.
En declaraciones durante una conferencia matutina Sheinbaum explicó que no se puede permitir que haya una falta de coordinación en estos momentos delicados para la política migratoria entre ambos países. “Es un periodo de transición largo, donde se conocen todos los procesos, y estamos trabajando en una mejora integral de la migración”, indicó.
El proceso de transición tiene como objetivo garantizar que el nuevo equipo del INM esté completamente preparado para asumir sus responsabilidades. Este proceso incluye reuniones entre los actuales responsables del instituto y los nuevos designados, con el fin de asegurar que no se pierda información crucial durante el cambio de dirección.
Sheinbaum también enfatizó que el INM está bajo un análisis exhaustivo para mejorar su operación, en particular en áreas como la repatriación de connacionales y la atención a extranjeros así como la mejora integral del instituto optimizando la gestión de los flujos migratorios y agilizar trámites tanto para ciudadanos mexicanos como para migrantes.
Además, Sheinbaum aseguró que el gobierno de México está comprometido con el fortalecimiento del Instituto Nacional de Migración, para lo cual se implementarán reformas que permitirán una atención más eficiente en los puntos de entrada al país, como aeropuertos y la frontera sur.
Aunque no se especificó una fecha exacta, la presidenta destacó que la transición se realizará con el objetivo de evitar la pérdida de información valiosa y asegurar que el nuevo equipo esté completamente integrado y preparado para los retos que enfrenta el INM en un contexto migratorio fundamental para la relación internacional con Estados Unidos.