🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Para el gobernador de nuestro estado, mayo del presente año representó el mes en que mayor aprobación obtuvo en lo que respecta a combate a la inseguridad y generación de empleo; puesto que contabilizó un 59.8%
Ángel Fuentes
FactoMétrica, empresa realizadora de encuestas telefónicas, dio a conocer su Encuesta de Opinión Ciudadana Gobernadores de México junio 2023; dicho documento, de 40 páginas, brinda información sobre la aprobación de la ciudadanía para con sus gobernadores en diversos rubros, entre los que se encuentran:
- Trabajo en general
- Combate a la inseguridad
- Generación de empleo
- Combate a la corrupción
- Fomento al turismo
- Servicios educativos y mantenimiento de planteles educativos
La información se desglosa a partir de preguntas que refieran al desempeño de los mandatarios en el rubro especificado; en primer lugar, se presentan las estadísticas correspondientes a la pregunta: ¿Cómo califica el trabajo realizado por el/la gobernador/gobernadora durante su gestión?, posteriormente, se presenta el porcentaje de aprobación que las y los mandatarios contabilizan.
En primer lugar, figura Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, que cuenta con el 83.0 por ciento de aprobación; le sigue José Gallardo Cardona (mandatario de San Luis Potosí) con 76.6 por ciento; continuando, como tercer mejor posicionado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de nuestro Estado, con 67.3 por ciento de aprobación.
Por otra parte, Cuauhtémoc Blanco Bravo, mandatario de Morelos, y Alfredo del Mazo Maza (gobernador del Estado de México) son los dos últimos de la lista, con sólo 19.1 por ciento y 34.6 por ciento de aprobación, respectivamente.
En el rubro referente a Combate a la inseguridad, los encuestados respondieron a la pregunta: ¿Cómo califica el trabajo realizado por el/la gobernador/gobernadora en el combate a la inseguridad?; las respuestas a dicho cuestionamiento posicionan, nuevamente, a Vila Dosal en primer lugar con 70.9 por ciento de encuestados en favor suyo; luego, aparece Claudia Sheinbaum Pardo, hasta hace no mucho mandataria de la Ciudad de México, con el 69.3 por ciento de aprobación; por su parte, el gobernador de nuestro Estado, ocupa el sitio 15 con 53.9 por ciento de encuestados que califican como bueno su desempeño en ese aspecto.
En lo que respecta a generación de empleos, quienes respondieron la encuesta posicionaron a José Gallardo Cardona como puntero de la lista con 74.4 por ciento de aprobación; seguido por Vila Dosal en el segundo lugar de la lista con un cercano 69.5 por ciento; mientras que, Sergio Céspedes Peregrina, se coloca en el lugar 17 con 51.9 por ciento de encuestados que aprobaron su desempeño.
Cabe decir que Cuauhtémoc Blanco y David Monreal (gobernador de Zacatecas) son los últimos de la lista, con 23.6 por ciento y 28 por ciento, respectivamente.
Del mismo modo, el documento muestra que, en lo referente a combate a la corrupción, es Mauricio Vila quien se ve más favorecido por la ciudadanía con un 65.6 por ciento de aprobación; Claudia Sheinbaum ocupa el segundo puesto con 59.3 por ciento; en el tercer sitio se encuentra José Gallardo Cardona, contabilizando 57.6 por ciento de encuestados que lo aprueban.
Por su parte, Sergio Salomón Céspedes, se posiciona en el lugar 10 de la lista; esto gracias al 50.8 por ciento de encuestados que validan su desempeño.
En lo referente a fomento al turismo, nuevamente Vila Dosal ocupa el primer lugar contabilizando un 85.8 por ciento de encuestados a su favor; el segundo puesto es ocupado por María Teresa Jiménez (gobernadora de Aguascalientes) quien obtuvo el 78.2 por ciento de aprobación; el tercer sitio pertenece a José Gallardo Cardona y su 77.7 por ciento de validación; mientras que, por su parte, Sergio Salomón figura como cuarto en la lista con 73.2 por ciento de aprobación de su desempeño en ese rubro.
De nueva cuenta, Cuauhtémoc Blanco aparece como el peor calificado con 30.5 por ciento de ciudadanía a favor suyo.
Por último, la evaluación de servicios educativos y mantenimiento de planteles, posiciona a Vila Dosal como el mejor calificado con 73.8 por ciento de aprobación; la lista continúa con José Gallardo Cardona (69.4 por ciento); Miguel Ángel Navarro (gobernador de Nayarit, con 66.7 por ciento); Diego Rodríguez Vallejo, mandatario de Guanajuato (65.2 por ciento) y Sergio Salomón Céspedes, con 64.7 por ciento de ciudadanía que ratifica su desempeño.
Cabe decir que, para el Gobernador de nuestro Estado, mayo del presente año representó el mes en que mayor aprobación obtuvo en lo que respecta a combate a la inseguridad y generación de empleo; puesto que contabilizó un 59.8 por ciento y 56.8 por ciento de aprobación, respectivamente; mientras que, marzo representó una desaprobación del 59 por ciento en lo que refiere a combate a la corrupción.
Es importante decir que los números presentados en la presente, y que, como ya se dijo, corresponden a junio, muestran un alza en las estadísticas a favor del desempeño del gobernador.
METODOLOGÍA
- Tamaño de la Muestra por encuesta: 1,000 por estado, (Nivel de confianza de 95% y margen de error de ± 3.1%).
- Total de instrumentos aplicados: 32,000 casos, 32 estudios de 1,000 casos cada uno.
- Fecha de levantamiento: Del 3 al 7 de julio del 2023.
- Universo: Población mayor de 18 años de cada una de las entidades del país.
- Marco muestral: Ciudadanos con teléfono fijo o móvil.
- Tipo de muestreo: Probabilístico, aleatorio estratificado (geográfico, género y edad).
- Tipo de encuesta: Telefónica automática de opción múltiple.
- Responsable: FACTO METRICA S. A. DE C. V.