🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Lizzet Pérez
En lo que va del año 2024, la Secretaría de Salud ha realizado 228 mil 528 pruebas para la detección de diabetes mellitus tipo 2, de acuerdo con la titular Araceli Soria Córdoba.
En conferencia matutina, Soria Córdoba comentó que, del total de los diagnósticos anteriormente mencionados, el 33.3% resultó positivo, lo que refleja una creciente incidencia de esta enfermedad, especialmente en adultos mayores de 45 años.
Ante este diagnóstico, la Secretaría de Salud exhortó a los pacientes que ya cuentan con esta enfermedad a cuidarse: acudir a consulta médica periódica, apego al esquema de tratamiento, mejorar el cuidado de higiene dental y de pies, medir niveles de glucosa en sangre, alimentación saludable, hacer ejercicio y no automedicarse. En caso de presentar complicaciones, recomendó acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.
Además, señaló que la incidencia de casos positivos de esta enfermedad aumenta a partir de los 45 años, por lo que es fundamental medir regularmente los niveles de glucosa en sangre, llevar una alimentación saludable, mantener un peso adecuado, ya que el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para desarrollar diabetes, y realizar actividad física al menos 30 minutos diarios para prevenir esta condición crónica.
PUEBLA OCUPA EL LUGAR 19 EN DIABETES TIPO 1
Bajo el mismo contexto, la titula de la SSa comentó que en relación a la diabetes tipo uno que es presentada generalmente en menores de 15 años, el estado de Puebla ocupa el lugar 19 sobre esta enfermedad.
Indicó que actualmente tienen registrados 62 casos, que representa el 2% del total y la atención del tratamiento está garantizado, pues el medicamento va llegando de acuerdo a la administración que va otorgando la Federación, reiterando que actualmente sí se cuenta con el suministro de este medicamento.