🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Por: Renata Vázquez
Este fin de semana se registraron los candidatos a la presidencia municipal de Puebla ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla por la coalición Por Puebla al Frente, Eduardo Rivera Pérez; por la coalición Juntos Haremos Historia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Rivera Vivanco; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ana Paola Migoya Velázquez; Pacto Social de Integración (PSI), Víctor Gabriel Chedraui; Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Deloya Cobián.
Nueva Alianza
Los partidos satélites, como Nueva Alianza, registró a su candidata Ernestina García, en lo oscurito, luego de que los maestros se inconformaran con el registro de la activista, ya que para ellos, es una desconocida que no tiene interés por el magisterio ni las cuestiones sociales, por lo que se desconoce su lista de regidores.
Compromiso Por Puebla
En tanto, Compromiso Por Puebla registró a Gonzalo Juárez, líder sindical del Ayuntamiento, con licencia por seis meses en la sede de su partido, sin que haya trascendido la lista de sus regidores.
Movimiento Ciudadano
El representante de Movimiento Ciudadano, José Luis Blancarte, entregó la documentación para registrar a Eduardo Rivera Pérez por la alianza Por Puebla al Frente. En su mensaje, Rivera Pérez dijo a quienes pensaron que estaba muerto, sigue vivo, y que contra cualquier adversidad que le pongan enfrente, va a lograr sortearla.
Verde Ecologista
Ana Paola Migoya, al registrarse, celebró esta candidatura ciudadana, porque es de todos y es un triunfo ciudadano, por lo que invitó a los presentes a ser parte de esta historia del movimiento, del despertar de la conciencia ciudadana, debido a que el poder es del pueblo y para el pueblo, el servicio público debe ser visto como responsabilidad y no como privilegio. Y el verdadero protagonista de las campañas son los electores.
Dijo que será la voz de las mujeres desaparecidas, asesinadas, madres solteras, los que tienen sed de justicia y equidad; de los que viven la pobreza, de los jóvenes, los abuelos que no son apoyados, y que hoy, la esperanza es color verde para lograr cambiar todo este panorama.
Morena
Claudia Rivera Vivanco, de la coalición Juntos Haremos Historia, indicó que es una persona libre, igual que todos en derechos. Señaló que antes de cualquier encargo, se deben a la humanidad, y confía que las institucionesdarán la certeza a la ciudadanía, por lo que se comprometió en esta contienda a ser respetuosa de todas las reglas del juego, con honor y dignidad durante todo este proceso. A respetar a sus adversarios y competir con los ideales de Morena, que son no mentir, no robar y no traicionar.
Por Puebla al Frente
Es el más fortalecido de todos los partidos y coaliciones luego de que Eduardo Rivera; según el abanderado, al ser conocedor de la ciudad, luego de que es la segunda vez que contiende por este cargo de elección popular.
PRI
Presidente Municipal
Guillermo Deloya Cobián
Suplente Germán Molina Carrillo
Síndico Adelita Murillo Shejin
- Silvia Guillermina Tanús Osorio
- Edgar Chumacero
- Luz María Tamariz Morales
- Lorenzo Rivera Nava
- Diana Karina Flores López
- Ambrosio Corona Carbarín
- Florina Escalona Cuate
- Sebastián Hernández Orozco
- Jaqueline Camacho Gómez
- Carlos Alberto Mora Méndez
- Aurora Pacheco Velázquez
- José Ángel Pacheco Ahuatzin
- María Justo de Jesús
- Erik Salgado Trujillo
- Carmen Xitlálic Santos García
- Aurelio Leonor Solís
La integración de la planilla de regidores del PRI, que llevó horas de negociación, para que al final se incluyera a Édgar Chumacero y Silvia Tanús. Entre los priistas que destacan en la planilla de regidores aparecen: Lorenzo Nava, hijo del delegado de Desarrollo Social, Lorenzo Nava; José Ángel Pacheco; el artista plástico, Aurelio Leonor. Jacqueline Camacho Gómez, que fue nombrada secretaria general del Onmpri; Erick Salgado, de la corriente crítica del tricolor, buscó la candidatura a diputado por el Distrito 20, pero le dieron la diputación.
La cereza de la lista es Florina Escalona Cuate, quien fue acusada de golpear a personas de la tercera edad cuando laboró en la delegación de Desarrollo Social, amagando a los ancianos con no darles los recursos que les correspondían, esto sucedió en la zona sur de la capital.
En cuanto al suplente de Guillermo Deloya, Germán Molina Carrillo buscó la candidatura a la gubernatura por Nueva Alianza, y en un plan conciliador, también la alcaldía por el mismo órgano político, sin embargo, el partido turquesa le dio la espalda de último momento y no lo consideró en sus registros.
PVEM
Ana Paola Migoya Velázquez
Síndico Héctor Bermúdez
2.- Jesús Parra
3.- Jeannette Díaz Miguel
4.- Jorge Humberto Rodríguez Hernández
5.- Irene Herrera Delgado
6.- Oscar Emilio Carranza León
7.- María del Rosario Elena Sarmiento Ramos
8.- Francisco Díaz Ortiz
9.- María Dominga Adriana Amador Barrera
10.- Daniel Arnal Luna
11.- Roxana Lizette Rodríguez Hernández
12.- José Julián Olea Hernández
13.- María LizetteAbudMacip
14.- Joaquín Hernández Márquez
15.- Andrea García Teruel González Cobián
16.- Sergio Jesús Soriano García
17.- Patricia Vázquez Sánchez
En la lista que acompaña a Paola Migoya aparece el ex priista Óscar Emilio Carranza León. En 2010 fue denunciado por venta de plaza ante la Sedecap (Secretaría de Desarrollo, Control y Evaluación de la Administración Pública), en ese tiempo era director de Formación Docente, la Contraloría le abrió un expediente, de acuerdo al juicio 1197/2010 del Juzgado Cuarto de Distrito, pero se amparó y no se supo en qué concluyó la investigación.
María del Rosario Elena Sarmiento Ramos, quien militó en Encuentro Social, fue postulada como candidata a diputada por el Distrito 11 por mayoría relativa en las elecciones de 2015.
Irene Herrera Delgado fue activista que defendió a los ex trabajadores del Ayuntamiento que fueron despedidos en 2014 y mantuvo ayunos en apoyo a la liberación de la campesina Enedina Rosas.
Del resto de la planilla que acompaña a Paola Migoya no existe registro de carrera política, activismo, o de haber estado en la academia, o bien hayan pertenecido a algún otro partido político. Incluso en redes sociales no aparecen rastros de ellos.
MORENA
Claudia Rivera Vivanco
Candidata a la alcaldía
Sindicatura: Gonzalo Castillo Pérez
- José Iván Herrera Villagómez.
3.María Isabel Cortés Santiago
- Jorge Eduardo Covián Carrizales
- Rosa Gabriel Núñez Rodríguez
6.Ángel Solana Oriol
7.Violeta del Pilar Lagunes Viveros
8.Edson Armando Cortés Contreras
- Patricia Montaño Flores
10.Roberto Eliesponda Islas
11.Ana Laura Martínez Escobar
- Justino Joaquín Espidio Camarillo
13.Carmen María Palma Benítez
- Juventino Rosas Rosas
- Marta Teresa Ornelas Guerrero
- Jorge Iván Camacho Mendoza
- María del Refugio Jacobo Fematt
De la lista de los 16 regidores que acompañarán a Claudia Rivera, dos pertenecieron al PAN, Jorge Eduardo Covián Carrizales y Violeta Lagunes, el primero por cuestiones de pago de cuotas, fue inhabilitado. Lagunes Viveros ha sido polémica en sus declaraciones, apoyó e impulsó a Rafael Moreno Valle, posteriormente fue su detractora y optó por abandonar las filas del PAN al igual que Covián Carrizales.
Académicos de la BUAP también integran el proyecto de Claudia Rivera, como es el caso de Roberto Eliesponda Islas, Marta Teresa Ornelas Guerrero, que se distinguen por su pensamiento crítico. Cinco de los abanderados se consideran militantes activos de Morena, como es el caso de Carmen María Palma, la encargada de comunicación.
Jorge Iván Camacho Mendoza fue secretario de Jóvenes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); se mantuvo activo en marchas durante la pasada elección federal.
Patricia Montaño Flores, quien defendió a los campesinos de la instalación del gaseoducto en la Sierra Norte; promovió el amparo colectivo 06/2014, luego de que la obligaran a publicar un edicto en un medio nacional, cuyo costo no podían cubrir.
PAN
Eduardo Rivera Pérez
Pablo Montiel Solana
Síndico Eva María Cabrera Zurita
- Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández
- Enrique Guevara Montiel
- Luz del Carmen Rosillo Martínez
- Jacobo Ordaz Moreno
- Carolina Morales García
- Miguel Ángel de Jesús Mantilla Martínez
- María Esperanza Chiquito Ángel
- Juan Carlos Mondragón Quintana
- Erika del Rayo Ramírez Corte
- Amadeo Felipe Lara Terrón
- Martha Patricia Sánchez Matamoros
- Matías Eduardo Rivero Marines
- María Isabel García Ramos
- Emanuel Torres Bautista
- María Fernanda Huerta López
- Eduardo Morales Garduño
Eduardo Rivera regresa con el mismo grupo que en su momento gobernó en el municipio, la lista abarca la ala fuerte del panismo de ultraderecha, el famoso yunque, en donde destaca Juan Carlos Mondragón, Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, Enrique Guevara Montiel, Martha Patricia Sánchez Matamoros, Matías Eduardo Rivero Marines y Eduardo Morales Garduño.
También estáen la lista el particular del gobernador Antonio Gali, Jacobo Ordaz Moreno. El secretario de Seguridad Municipal con Rivera Pérez, Amadeo Felipe Lara Terrón.
Emanuel Torres Bautista fue titular del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP) durante la gestión de Eduardo Rivera.
María Fernanda Huerta López fue diputada local por el PAN en 2013, suplente de Juan Carlos Espina, fue secretaria Municipal de Acción Juvenil de 2011 a 2013.
Esperanza Chiquito Ángel, presidenta de la Asociación de Profesionistas y Empresarios de Puebla y líder social.
Eduardo Morales Garduño fue secretario de Desarrollo Social en el trienio de Rivera Pérez, ha permanecido cerca de él en todo momento.