El Plan Centinela tiene por prioridad la reactivación de los arcos, el incremento de puntos de monitoreo y la rehabilitación de los centros de recepción de llamadas.
Ángel Fuentes
22 arcos de seguridad en el Estado serán reactivados; además, se aumentará el número de puntos de monitoreo y se rehabilitarán los centros de recepción de llamadas de emergencia.
Así lo señaló el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, quien mencionó que es impostergable la inversión en recursos tecnológicos.
Asimismo, fue presentado el Plan Centinela para dar a conocer el estado actual de los Arcos de Seguridad; sobre este hecho se dijo que presentan rezago en mantenimiento y tecnología, de ahí que el 50 por ciento de las cámaras no estén funcionando.
Aunado a lo anterior, la administración vigente sumó a las problemáticas lo siguiente:
- Sólo el 30 por ciento de las plantas de energía eléctrica de emergencia funcionan.
- No hay licencia para todas las cámaras y el monitoreo desde el complejo central de seguridad es imposible.
- Las tecnologías de operación de los “video walls” son obsoletas
Es por lo anterior que el Plan Centinela tiene por prioridad la reactivación de los arcos, el incremento de puntos de monitoreo y la rehabilitación de los centros de recepción de llamadas.
Por último, Daniel Cruz Luna, secretario de Seguridad Pública, dijo que la rehabilitación de los arcos de seguridad traerá por consecuencia el blindaje de accesos carreteros, la prevención de diversos delitos y la coordinación entre autoridades municipales.