Así defendió el hecho de buscar una candidatura común por parte del PAN, PRD y MC
Pese a haber lanzado cientos de críticas contra éstos durante la campaña de 2018, hoy agradece a los partidos que lo han cobijado
Jesús Lemus
A pesar de reconocer las críticas que lanzó en contra de los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Cárdenas Sánchez celebró que lo cobijaran como abanderado a gobernador de Puebla. En presencia de líderes nacionales de los tres partidos, ratificó su crítica en contra de ellos por avalar reglas difíciles que evitan la participación ciudadana, bajo el esquema de candidatos independientes. Trató de justificar su candidatura y ahora señala al Poder Legislativo, cuya mayoría de diputados son del bloque Juntos Haremos Historia, de no hacer nada por disminuir los requisitos para que los apartidistas busquen ser candidatos independientes. Con cara de molestia, niega que su nominación al cargo público sea un revanchismo en contra del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Y es que, cabe recordar que el año pasado, Cárdenas Sánchez presumió su cercanía con López Obrador, quien supuestamente lo invitó a ser candidato ciudadano de Morena a la gubernatura en 2018. Nuevamente se justifica y señaló que su nominación PAN, PRD, MC, se trata de un proceso “sui generis”, que se originó tras la muerte de la ex mandataria poblana, Martha Erika Alonso Hidalgo, el pasado 24 de diciembre. “Fui invitado por Morena como ciudadano sin partido a participar en 2018, las cosas no se dieron y ahí dejaré las cosas, no se trata de una revancha política (…) Llamamos a ese boicot, porque en ese tiempo, quien hizo la ley tan receptiva que no permitió a los ciudadanos participar, fue el gobierno de ese entonces”.
En su intervención, el secretario general del PAN nacional, Héctor Larios Córdova, señaló que la designación de Cárdenas Sánchez como abanderado a Casa Puebla fue porque no tuvo nexos con el extinto ex mandatario poblano, Rafael Moreno Valle Rosas. Reconoció que hubo panistas de cepa que se pronunciaron a favor de este perfil, porque representa una oportunidad ciudadana para la clase política en Puebla. “Antier estábamos reunidos con varios integrantes de la Comisión Permanente del PAN, hubo una opinión de uno de los prospectos y a mí me identifican con Moreno Valle, por lo que debería ser alguien que está en medio”.