🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Los comercios participantes ofrecerán descuentos del 10 por ciento hasta el 50 por ciento.
Airy Rojas
Para el Buen Fin 2023, se espera una derrama económica de alrededor de 7 mil 500 millones de pesos, es decir, siete por ciento más que en 2022; así lo indicó Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Puebla.
En rueda de prensa, explicó que el Buen Fin, el cual se realizará del viernes 17 al lunes 20 de noviembre, representa una campaña para impulsar el desarrollo económico del país; en el que no sólo participarán seis mil 400 unidades de negocio de todos los giros, también el Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevará a cabo un sorteo para quienes compren en cualquier comercio participante.
Para prevenir malas experiencias en los establecimientos y para que sean respetados los precios y ofertas a los clientes, estará participando la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Puebla, con dos módulos ubicados en plazas como Galerías Serdán y Centro Comercial Angelópolis; de acuerdo con Miguel Ángel Moreno Muñoz, delegado del organismo.
Además, señaló que la última edición del Buen Fin tuvo únicamente tres quejas de consumidores por no haberles respetado las ofertas y porque el producto estaba estrellado.
Es por ello que Moreno Muños les recomendó a los consumidores soliciten un ticket o factura, la garantía de los productos electrónicos y electrodomésticos, así como los datos de los proveedores; esto para evitar en lo posible problemas que puedan suscitarse en esta temporada.