Airy Rojas
Un sismo sacudió este jueves a las 14:03 horas la zona centro y suroeste de la República Mexicana, y se percibió en al menos cinco entidades: Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Morelos.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó preliminarmente que la magnitud del temblor fue de 5.8; sin embargo, minutos después actualizó la cifra a 5.7, con epicentro en Chiautla de Tapia, Puebla.
CON RECORRIDO DE SUPERVISIÓN TRAS SISMO, SERGIO SALOMÓN CONFIRMA SALDO BLANCO EN EL ESTADO
El gobernador Sergio Salomón realizó un recorrido de supervisión por este municipio, que fue el epicentro del sismo registrado a las 14:03 horas de este jueves 7 de diciembre, constatando que no hay personas lesionadas, solamente daños materiales mínimos o menores.
Acompañado por el alcalde Reyes Miranda Hernández, el mandatario estatal visitó la junta auxiliar de Pilcaya, donde se originó este movimiento telúrico, al igual que en septiembre de 2017.
El titular del Ejecutivo señaló que no hay daños estructurales en ningún inmueble de la Mixteca ni del estado, por lo que llamó a las y los poblanos a estar tranquilos tras el movimiento telúrico que se presentó esta tarde.
Por su parte, el edil de Chiautla de Tapia destacó que la visita del gobernador da muestra de que Puebla tiene un gobierno presente, que se encuentra en cada región del estado. Informó que continuará la revisión de viviendas por parte del Ayuntamiento y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
SALDO BLANCO EN PUEBLA POR SISMO EN CHIAUTLA DE TAPIA
Ante el sismo registrado a las 14:03 horas, con magnitud 5.7, a 16 kilómetros al oeste de Chiautla de Tapia, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), activó el Sistema Estatal de Protección Civil con recorridos por distintas zonas donde dicho movimiento pudo percibirse, sin que hasta el momento se hayan detectado afectaciones de consideración, ni personas lesionadas.
Los municipios donde fue perceptible este fenómeno fueron: Puebla, Esperanza, Tehuacán, Zinacatepec, Guadalupe Victoria, Quimixtlán, Aljojuca, San Pedro Cholula, Xayacatlán de Bravo, Ahuehuetitla, San Pedro Yeloixtlahuaca, Santa Inés Ahuatempa, Cuayuca, Atoyatempan, Atzitzintla, Cuapiaxtla de Madero, Ajalpan, Vicente Guerrero, San Miguel Ixitlan, San Jerónimo Xayacatlán, Zacapala, San Pablo Anicano, Quecholac, General Felipe Ángeles, San Antonio Cañada, Chilac, Soltepec, y Huixcolotla.
Además de Chilchotla, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Chalchicomula de Sesma, Tzicatlacoyan, Petlalcingo, Quecholac, Ahuacatlán, San Nicolás Buenos Aires, Chilchotla, Tochtepec, Zacatlán, Tianguismanalco, Xoxtla, Juan N. Méndez, Juan C Bonilla, Altepexi, San Matías Tlalancaleca, Nealtican, Calpan, San Salvador el Seco, Chigmecatitlán, Coxcatlán, Ixtacamaxtitlán, Guadalupe, Santa Catarina Tlaltempan, Chinantla, Palmar de Bravo, San Lorenzo Chiautzingo, Teziutlán, Nopalucan, Acatzingo y Huitziltepec.
Con intensidad moderada fue percibido en el municipio de Nicolás Bravo, y fuerte en La Magdalena Tlatlauquitepec, Chila de las Flores y Petlalcingo. Cabe mencionar que la Coordinación General de Protección Civil, en sinergia con las unidades municipales, continúa con el monitoreo y recorridos en la entidad.
Asimismo, Protección Civil Estatal reporta grietas en una tienda comercial del municipio de Chalchicomula de Sesma; en el Centro de Salud y Ayuntamiento de Huehuetlan el Chico; en Casa Colorada y en el expalacio de gobierno de Izúcar de Matamoros, así como posibles afectaciones en Santo Tomás Hueyotlipan; ya fueron activados los protocolos de seguridad.
El Gobierno del Estado invita a las y los poblanos a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades, así como estar atenta a la información emitida por los canales oficiales.
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA INFORMÓ SALDO BLANCO DURANTE EL SISMO DE ESTE 7 DE DICIEMBRE
Tras el sismo de 5.7 grados registrado este 7 de diciembre con epicentro en Chiautla de Tapia, Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, informó que se tiene reporte de saldo blanco hasta el momento.
Gracias a la correcta aplicación de los protocolos dictados por Protección Civil Municipal es que se logró ejecutar la evacuación de los inmuebles del Centro Histórico en un tiempo de 43 segundos por parte de más de tres mil 500 personas.
Sobre el hecho, Eduardo Rivera ahondó que no se tienen reportes de daños en algún inmueble de la capital, al tiempo que no se registraron situaciones que lamentar, por lo que exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y a estar atenta a las indicaciones de las instancias correspondientes.
Finalmente, a través de la Dirección de Protección Civil, se desplegaron ocho unidades en los principales puntos de la ciudad con presencia de escuelas y hospitales, en los cuales tampoco se reportó ninguna situación fuera de lo normal, sin embargo, se continuará con la revisión a lo largo del día, por lo que se pide a la población reportar cualquier daño estructural o desperfecto.