🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
No sólo se trata de haber intervenido en el proceso electoral, sino que éste no cumple con los estándares de calidad que exige el mercado
Eduardo Sánchez
A inicios de mes, Ignacio Alvízar Linares se convirtió en el nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tendrá que hacer frente a los escándalos que se propiciaron tras la entrega de calzado gratuito a estudiantes. De acuerdo con fuentes legislativas, un sector del Congreso local se prepara para abrir una investigación sobre el polémico tema, del cual, la Secretaría reportó una inversión de 123 millones, aunque no reflejó cuál fue la empresa beneficiada. Por si no fuera poco, partidos políticos han señalado que, al incluir el logo del Gobierno del Estado en los zapatos, Antonio Gali Fayad, gobernador de Puebla, está interviniendo en el proceso electoral a favor de Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata de la coalición Por Puebla al Frente.
SENADO AVALA INVESTIGACIÓN
Hasta el momento, la Comisión Permanente del Senado respondió a una solicitud del Partido del Trabajo y de Morena por supuestos riesgos en los actuales comicios, y ya ha solicitado al INE investigar al gobernador del Estado por un supuesto caso de “intervención”, al difundir propaganda personalizada. La SEP ha informado que, para el primer trimestre del año, se habían entregado alrededor de 413 mil zapatos escolares en 86 municipios, mientras que, en 2017, se entregaron 790 mil zapatos y su meta es entregar más de un millón de pares.
Tras las diversas acusaciones de otros partidos, la dependencia informó que la entrega de paquetes escolares se encuentra dentro del marco legal, adjudicando que la presencia del logo de Gobierno es para evitar su venta y se garantice el beneficio público gratuito. Pese a esto, se han reportado múltiples casos de comercialización por Internet, tal es el caso de Tehuacán, segundo municipio más beneficiado por la entrega de zapatos; mismo que oferta el calzado en 100 pesos mediante una página de Facebook. Mientras tanto, recolectores de basura han reportado encontrar varios pares de zapatos nuevos y aún en su caja en los depósitos de basura. Sin embargo, al mismo tiempo que la SEP era centro de críticas y acusaciones, Patricia Vázquez del Mercado dejó la titularidad de la Secretaría para migrar a la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), dejando como relevo a Ignacio Alvízar.
SIN CALIDAD Y SIN PROCEDENCIA
Una de las principales críticas que se dieron tras la entrega de zapatos es que no cumplen con los estándares calidad del mercado, incluso, se reportó que el costo promedio por par es de 154 pesos, pero varios empresarios dedicados a la producción de calzado han revelado que la cifra real no rebasaría los 100 pesos. Además, se ha señalado que la producción se realizó por parte de empresas afiliadas a la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), pero esta versión fue descartada por el mismo líder del organismo, quien aseguró que sí hubo un acercamiento, pero no se logró ningún acuerdo. Cabe recordar que esta no es la única ocasión en la que se han repartido materiales escolares de manera gratuita, pues, anteriormente, se entregaron uniformes a estudiantes de primaria y secundaria.