🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Diputados y funcionarios municipales elaboran leyes y reglamentos
Martín Gutiérrez
El Congreso del Estado, los ayuntamientos de San Pedro y San Andrés Cholula, así como asociaciones civiles, trabajan para enriquecer la ley que evite el uso de bolsas de plástico. Con el propósito de enriquecer la iniciativa para reformar la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado, este día la diputada presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Nora Merino Escamilla (Encuentro Social) y la legisladora Estefanía Rodríguez Sandoval (Morena) sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de organizaciones y asociaciones civiles como Greenpeace y Dale la Cara al Atoyac, así como de los ayuntamientos de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, entre otros.
Durante esta mesa de trabajo denominada “Plásticos de un solo uso”, la diputada Nora Merino precisó que gracias a la aportación de estas organizaciones y ayuntamientos se tomaron propuestas importantes para la conformación de la nueva ley en la materia, que permitirá reformar el artículo 40 Bis, con el propósito de no sólo “recomendar” la disminución del uso de bolsas de plástico, sino de prohibir el plástico de un solo uso, de manera onerosa o gratuita. Así como especificar las multas o sanciones a los comercios, de acuerdo a una clasificación específica, para evitar el uso de este material contaminante. Se acordó que la comisión trabajará en la preparación de un exhorto para que los ayuntamientos puedan homologar sus reglamentos municipales, así como un llamado a las autoridades estatales para que inicien campañas de difusión encaminadas a que la población disminuya y evite el uso de bolsas de plástico y recipientes de unicel.
En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente reconoció la aportación de la directora de Medio Ambiente de San Pedro Cholula, María Concepción Morales, quien resaltó la labor del Congreso del Estado en la elaboración de este nuevo ordenamiento legal, y refrendó el compromiso para trabajar y sumarse al trabajo en favor del medio ambiente. Asimismo, el regidor de Desarrollo Urbano del Municipio de San Andrés Cholula, Roberto Maxil Coyopotl, señaló que están trabajando en una reglamentación para la prohibición del uso del unicel, así como en la implementación de una campaña para evitar el uso de recipientes de este material en eventos públicos del Ayuntamiento.