🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Celia Sánchez
Los finalistas en el proceso de elección para presidir la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla son Rosa Isela Sánchez Soya y Marco Antonio Moreno Rosado, respectivamente.
Fue tras una evaluación efectuada por la comisión de diputados del Congreso de Puebla a 12 aspirantes, en la que Rosa Isela obtuvo un puntaje de 605 y Marco Antonio de 600 siendo los más altos del proceso y concretándose como finalistas, por lo que serán evaluados y analizados por la Junta del Gobierno, para poder someterse a votación en el Pleno el próximo miércoles.
Asimismo, se informó que son los perfiles con los mayores puntajes y determinó que se calificó de manera transparente.
¿QUIÉNES SON LOS FINALISTAS?
Rosa Isela Sánchez Soya tiene licenciatura en Derecho con mención honorífica por la Universidad del Valle de México, quien se ha dedicado al activismo en Puebla dando asesorías gratuitas en parques y plazas públicas.
Rosa Isela Sánchez cuenta con una maestría en proceso de titulación por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas, además de estar haciendo una maestría en Derechos Humanos por el Centro de Estudios de Posgrado Chiapas y cuenta con múltiples diplomados y cursos en materia de Derechos Humanos.
Por otro lado, Marco Antonio Moreno Rosado es abogado, egresado de la Escuela Libre de Derecho de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quien fue presidente fundador de la Asociación Jurídica Juvenil de Puebla A.C. y coordinador de Incidencia Política en la Red Democracia y Sexualidad Puebla.
Actualmente es representante estatal por Puebla en la Red Nacional de Abogadas y Abogados por la Defensa de la Reproducción Elegida del Grupo de Información en Reproducción Elegida A.C. contribuyendo a la defensa y promoción de los derechos humanos en México y busca sentar precedentes jurídicos que puedan apuntar hacia una jurisprudencia con perspectiva de género.
Marco Antonio cuenta con diversos cursos y talleres en VIH/SIDA, Derechos Sexuales y Reproductivos y Género y Violencia.