🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Con 25 votos a favor, los diputados avalaron la reforma a la Ley del Agua del Estado de Puebla
Dulce Gómez
Con la negativa del frente panista, los diputados del Congreso local volverán a controlar las tarifas por el servicio de agua, alcantarillado, saneamiento y drenaje en el estado, quitándole la facultad a los concesionarios y organismos operadores, como ocurre con la empresa Agua de Puebla para Todos en la capital. En sesión ordinaria de este día, con 25 votos a favor en lo general, gracias al apoyo de Morena, PT, PES y PRI, los diputados avalaron el dictamen con minuta de decreto que reforma a la Ley de Agua del Estado de Puebla y que regresará al Poder Legislativo la potestad de fijar las tarifas, que le había sido retirada en 2014 mediante una reforma aprobada por la LIX Legislatura, dominada en ese entonces por el PAN. La reforma aprobada contempla cambios al Artículo 117, que hasta este momento marca que la estructura tarifaria del cobro de derechos por servicio de agua, es fijada por el prestador del servicio, aunque con la aprobación del Congreso. Por lo que, a partir de este cambio, los diputados locales tendrán la obligación de marcar un tabulador, basado en el incremento reportado por el Índice Nacional de Precios al Consumidor y que sea publicado en el Periódico Oficial del Estado.
Asimismo, ya con el apoyo de los panistas, el Congreso también avaló que el cobro de recibo por el consumo de agua, saneamiento y alcantarillado regrese a su esquema bimestral, en lugar del recibo mensual que aprobó también la Legislatura pasada. Cabe señalar que estas dos aprobaciones echan abajo las reformas hechas en 2014 que fueron cambios secundarios para allanar el terreno a Agua de Puebla para Todos, empresa encargada del servicio en la capital y que ha sido criticada a lo largo de los años por su mal servicio y altas cuotas para los poblanos. De igual modo, ayuda a otros sistemas operadores que trabajan en el área metropolitana y que son administrados por entes particulares.