🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Esto, luego de las críticas que esto le generó en redes sociales, sin embargo, aseguró que su propuesta fue malinterpretada
Jesús Lemus
La presión social que ejercieron usuarios en redes sociales, sirvió para que el PT en el Congreso de Puebla, reculara en la propuesta que buscaba castigar con 10 años de prisión el vandalismo que se comete en edificios públicos o los que son patrimonio cultural durante una manifestación.
La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Guadalupe Muciño Muñoz, había enlistado el tema anterior durante la sesión online de este miércoles, donde se contemplaba una reforma al Código Penal de Puebla.
Previo a retirar la propuesta de trabajo, dijo que esta reforma va en contra de las personas encapuchadas que aprovechan estos movimientos sociales para cometer delitos en Puebla.
Puntualizó que Puebla ha sido centro de atención por las manifestaciones, donde poblanos se encubren el rostro para vandalizar edificios como la Fiscalía General del Estado (FGE) u otros inmuebles históricos.
Señaló que las manifestaciones deben ser pacificas sin generar destrozos en los inmuebles cercanos a la manifestación, que por eso la importancia de esta reforma al Código Penal de Puebla, que actualmente castiga de 3 a 6 años de prisión y ahora pasará de 6 a 10 años de cárcel.
“No hay razón ni motivo para cubrirse la cara y dañar lo ajeno, pues las manifestaciones deben ser pacíficas y ordenadas y, en caso de que no fueren así, se sancionará como ya está establecido en ésta y varias disposiciones con el fin de disminuir los atropellos a la ley que ya se han hecho en infinidad de ocasiones”.
Confió que esta reforma que se estudiará en la Comisión de Procuración de Justicia pueda salir a la brevedad, luego de que Puebla, dijo, ha sido víctima de muchos actos vandálicos en diversas manifestaciones.