🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La Federación, Puebla y Tlaxcala presiden la Quinta Reunión del Grupo de Trabajo Interinstitucional para el Saneamiento del Alto Atoyac.
Daniela Rojano
El gobernador Sergio Salomón Céspedes recibió este martes a la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, y a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, en la Quinta Reunión del Grupo de Trabajo Interinstitucional para el Saneamiento del Alto Atoyac.
Asimismo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que el estado de Puebla etiquetará recursos permanentes para el saneamiento del río Atoyac, quien ya solicitó a la Secretaría de Finanzas propuestas para este rubro, al considerar que dicha acción abonará al combate de la crisis hídrica que atañe a los afluentes más contaminados de la entidad.
Aunque no especificó el monto de esa inversión, remarcó que dicha acción se desprende de los objetivos fijados por el estado poblano para atender la recomendación 10/2017, que emitió hace seis años la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y que dirigió a autoridades federales, así como estatales y municipales de Puebla y Tlaxcala.
Por lo anterior, recordó que se han impulsado acciones preventivas como: la capacitación para desinfectar el agua en diferentes comunidades de Puebla, el fortalecimiento de la cultura del cuidado del agua a través de la Escuela del Agua y supervisiones de las 27 plantas de tratamiento ubicadas en la cuenca del alto Atoyac.
Además, recordó, este 2023 ya se cuenta con el proyecto de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, de los colectores de la cuenca del Alto Atoyac en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, ubicada en el municipio de Huejotzingo.
Aseveró que este es un problema ecológico de gran envergadura, y se busca evitar la contaminación del Atoyac a través de la vigilancia de las descargas y las labores de limpieza.
Esto forma parte de las acciones derivadas por la recomendación 10/2017 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dirigida a los estados de Puebla y Tlaxcala, para limpiar el río Atoyac y Xochiac.
COADYUVA GOBIERNO DE TLAXCALA CON PUEBLA Y FEDERACIÓN PARA MEJORAR CONDICIONES AMBIENTALES: LORENA CUÉLLAR CISNEROS
Por su parte, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, señaló que su entidad avanza en la revisión de plantas tratadoras y sistemas de saneamiento y en este 2023 ya se tiene un avance de 28 por ciento hasta marzo, de los 10 objetivos planteados para todo el año.
COMPROMETIDO GOBIERNO FEDERAL EN SEGUIR CON ACCIONES PARA SANEAR CUENCA DEL ATOYAC: MARÍA LUISA ALBORES
María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, refirió que desde septiembre de 2020 a la fecha ha aceptado cuatro recomendaciones de Derechos Humanos y este año espera recibir dos más, para cerrar con seis.
Por su parte, Andrés Galván Torres, director del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó que se han impuesto 96 multas por un monto conjunto de 17 millones de pesos a municipios y empresas textiles por la descarga de sus aguas residuales, lo que viola la Ley de Aguas Nacionales.