🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de educación y atención a personas con discapacidad
Exclusivas Puebla
Con el objetivo de evitar daños al medio ambiente o hacer un uso inadecuado de fármacos, el diputado Jaime Natale Uranga presentó una iniciativa para establecer que a los Ayuntamientos les corresponde promover, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, la recolección de medicamentos caducos en contenedores seguros, para su acopio y posterior disposición.
En sesión ordinaria de Pleno, el diputado destacó la importancia de tomar acciones que permitan realizar un manejo adecuado de los medicamentos y evitar en la medida de lo posible su mala disposición y las consecuencias que esto conlleva.
La iniciativa para reformar las fracciones V y VI y adicionar la fracción VII al artículo 14 de la Ley Estatal de Salud, fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.
Por su parte, el diputado Roberto Bautista Lozano presentó una iniciativa de reforma a la Ley para las Personas con Discapacidad, con la finalidad de establecer que los tres Poderes del Estado, así como los Ayuntamientos, destinarán por lo menos el 3 por ciento de sus respectivas plazas a personas con discapacidad.
El legislador explicó que para ocupar estas plazas se deben cumplir los requerimientos, condiciones y requisitos de acceso que indiquen las Leyes aplicables, aunado a que esta disposición no deberá implicar la creación de empleos ni desplazamiento de trabajadores o servidores públicos ya contratados.
La iniciativa mediante la cual se adiciona el artículo 43 Bis a la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad para su estudio y resolución procedente.
Por otra parte, la diputada Patricia Valencia Ávila presentó una iniciativa de reforma a la fracción X del artículo 49 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para establecer que la educación que se imparta tendrá como uno de sus fines promover el conocimiento, difusión y respeto a los derechos humanos y las formas de protección con que cuentan para ejercerlos.
El diputado José Miguel Espinosa de los Monteros Gil presentó una iniciativa para adicionar un segundo párrafo al artículo 77 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para considerar como violación a la intimidad, el condicionar, presionar u obligar a una niña, niño o adolescente, a determinar cierta identidad de género como suya, sin su consentimiento, o sin estar previamente segura o seguro de ello.
Las iniciativas de la diputada Patricia Valencia y del diputado José Miguel Espinosa, fueron turnadas a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución procedente.