🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, anunció la intención de reactivar las operaciones del Aeropuerto Nacional de Tehuacán, como parte de una estrategia integral de desarrollo económico y conectividad regional.
El mandatario detalló que la propuesta forma parte de un proyecto más amplio vinculado a la Ciudad de la Tecnología y la Sostenibilidad en San José Chiapa. Para su ejecución, se contempla la participación del Organismo Público Descentralizado “Capital de la Tecnología y Sostenibilidad” y de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), quienes elaborarán el plan técnico y logístico correspondiente.
Armenta señaló que, si bien la operación no depende exclusivamente del Gobierno estatal, se trabaja de manera coordinada con la Guardia Nacional y autoridades federales para evaluar su factibilidad.
“Estamos planteando una estrategia para Tehuacán que incluye la reactivación del aeropuerto. Es un tema que estamos trabajando con la Federación, ya que actualmente el control operativo está en manos de las Fuerzas Armadas”, puntualizó.
Su reactivación permitiría mejorar la conectividad con otros puntos del país, fomentar el turismo, y facilitar el transporte de mercancías producidas en la región.
A la par, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldó la iniciativa, luego de que empresarios realizaran un recorrido por las instalaciones del recinto, actualmente administrado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
Como parte del mismo plan, el titular de Sedetra, Víctor Gabriel Chedraui, dio a conocer que también se propuso ampliar la operación del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán en Huejotzingo.
La propuesta incluye dos vuelos regionales y uno internacional, así como una línea de carga aérea para productos del centro y sureste del país.
Adicionalmente, se contempla la instalación de tiendas “Cinco de Mayo” en terminales aéreas para fortalecer la comercialización de productos poblanos y apoyar a más de 50 cooperativas locales.