🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Eduardo Sánchez
El proceso electoral extraordinario en Puebla avanza y los tres abanderados de las distintas fuerzas políticas a la gubernatura han iniciado proselitismo, entre dificultades y personajes inoportunos, cada candidato ha hecho sus primeras promesas de campaña. Las votaciones serán exactamente en dos meses. Cada candidato ha sumado el apoyo de distintos políticos que, para bien o para mal, los pone bajo los reflectores, como la reaparición de Mario Marín Torres o el nuevo apoyo del legislador Gerardo Islas.
LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA
La nueva coalición Juntos Haremos Historia en Puebla, integrada por Morena, PT y (ahora) el PVEM, lleva como abanderado a Luis Miguel Bardosa, quien inició campaña en el Centro Expositor de Puebla. Barbosa, siguiendo algunas de las premisas de su partido y, entre las principales consignas, ha declarado que su gabinete estará integrado de manera igualitaria por hombres y mujeres, una queja que ha invadido al actual gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido. Asimismo, declaró que crearía la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, dos promesas que atienden una de las principales problemáticas sociales en Puebla, como la violencia política de género, así como la paridad de género en instituciones de gobierno. Barbosa también aseguró que su campaña será austera y que encabezará tres eventos diarios.

ALBERTO JIMÉNEZ MERINO
Por otro lado, el candidato del PRI, Alberto Jiménez Merino, quien dio inicio a su campaña con un evento en el municipio de San Andrés Azumiatla, afirmó que una de sus promesas es a favor de las personas con discapacidad para brindarles empleos, transporte y educación inclusiva. Aunado a esto, el priista visitó la Central de Abasto de Puebla, donde comerciantes le pidieron mejorar las instalaciones. Esta zona ha tenido múltiples problemas en los últimos meses, en días pasados, locatarios exigieron la remoción de Carlos Rivera quien, a pesar de haber concluido su periodo como presidente del Consejo de la Central de Abasto, en el mes de noviembre pasado, sigue operando con irregularidades. Merino ha estado acompañado de un controversial personaje como Mario Marín Torres, ex gobernador del estado y, quien, a la fecha, aún se viera afectado por su pleito legal con la periodista Lydia Cacho. Marín ha declarado que esta situación no debería afectar la candidatura de su compañero de partido.

ENRIQUE CÁRDENAS SÁNCHEZ
Enrique Cárdenas Sánchez, candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Puebla, prometió atender uno de los más grandes retos en la entidad, como lo es la inseguridad, pues recordemos que en la entidad se ha registrado la incursión de distintos cárteles, así como el aumento en el robo de combustible, por sólo mencionar algunos problemas. También mencionó que acabará con la impunidad en Puebla, y es que datos del Índice Global de Impunidad México 2018 revelaron que, al cierre de ese año, 7 de cada cien delitos en el estado se mantienen en la impunidad y, por si fuera poco, 9 de cada 10 delitos cometidos no son denunciados ante las autoridades. Finalmente, Cárdenas Sánchez declaró: “Me comprometo a tener una policía eficaz e incorruptible que se gane la confianza de la gente, así como atender a los pobres, porque después de más de 50 años seguimos teniendo gente descalza, con hambre, con educación y servicios de salud muy precarios”.
