🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Exclusivas Puebla
El secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier, se reunió con la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito para destacar la importancia del trabajo conjunto y la apertura al diálogo para encontrar soluciones en beneficio de las comunidades.
Uno de los temas es la crisis del agua, cuya gestión deficiente genera grandes desperdicios, afectando el desarrollo agrícola y el abastecimiento a los hogares.
Según datos de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), hasta un 80% del agua en Morelos se pierde en el campo debido a evaporación, fugas en los canales de riego y deficiencias en la infraestructura.
Con respecto a la seguridad en la región, se busca garantizar condiciones de paz para los ciudadanos contando con la participación de autoridades de diferentes órdenes de gobierno, incluyendo a los presidentes municipales de Tochimilco, Puebla, David Reyes González Calyeca, y de Tetela del Volcán, Morelos, Esaud Mendoza Solís, así como representantes de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
La gobernadora González, subrayó la importancia de generar acuerdos sólidos que permitan resolver los problemas de manera pacífica y coordinada: “Nos interesa que todas las problemáticas se resuelvan con diálogo y con el respaldo de todas las instancias gubernamentales. La paz y la estabilidad de nuestras comunidades dependen de ello”, afirmó.
Por su parte, Samuel Aguilar enfatizó la voluntad del gobierno de Puebla para trabajar en conjunto y garantizar soluciones duraderas: “Venimos con el compromiso y la apertura para conocer la situación, exponer ideas y proponer soluciones. Con el liderazgo de los gobernadores, saldremos adelante”, señaló.
Los acuerdos alcanzados durante esta reunión establecen la base para un trabajo conjunto que continuará en las mesas de trabajo programadas para el 11 y 14 de febrero en donde, se espera que se definan estrategias concretas en materia de límites territoriales, seguridad y gestión del agua.
Este esfuerzo marca un paso importante en la construcción de soluciones a largo plazo, con el compromiso de mantener un diálogo permanente y de priorizar el bienestar de las comunidades de Puebla y Morelos.