🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Con 12 secuestros, se encuentra por debajo del Estado de México y Veracruz
10 de los casos fueron tomados por la FGE, mientras que los otros 2 por la FGR
Durante la gestión de AMLO, Puebla ocupa el cuarto lugar en delitos de este tipo, con 43 casos
Eduardo Sánchez
Marzo cerró con un aumento significativo de casos de secuestro en Puebla, colocándola como la tercera entidad con mayor incidencia en este delito, con tres casos por semana. De acuerdo con datos de la asociación civil Alto Al Secuestro, durante el tercer mes en Puebla se reportaron un total de 12 secuestros, cifra que sólo es superada por el Estado de México, en donde la agrupación reportó 32 delitos, y Veracruz, que registró 37. Del total de casos, 10 fueron integrados a carpetas de investigación por la Fiscalía General del Estado (FGE) y dos por la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que se lograron detener a 27 personas, presuntamente involucradas en 10 de los 12 casos de plagio. En contraste, a nivel nacional se reportaron 162 secuestros, 192 víctimas y 146 detenidos, mientras que los estados de Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí y Yucatán no reportaron ningún caso.

EMPIEZA EL AÑO CON AUMENTO DE CASOS
En la última actualización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) se revela que durante enero los casos de plagio en la entidad poblana tuvieron un alza de 176 por ciento, comparados con el primer mes de 2018. Durante este periodo se reportaron 11 casos, mientras que el periodo pasado sólo fueron cuatro. Cabe recordar que las cifras oficiales registraron de enero a diciembre pasados un total de 46 secuestros. Por otro lado, la organización civil Alto Al Secuestro contabilizó un total de14 delitos de este tipo, una cifra distinta a los tableros oficiales, pero igual de alarmante, pues en comparación con el mes pasado, el delito tuvo un aumento de 250 por ciento. Además, al término de 2018 la ONG registró 78 casos en Puebla, una cifra que superó a la obtenida en 2017, mientras que las cifras del Gobierno federal únicamente contabilizaron el 55 por ciento de los delitos. En este ámbito, el estado poblano cerró el año ocupando el quinto lugar con el mayor número de secuestros durante 2018 y reportó un aumento del 50 por ciento con respecto al 2017, cuando se registraron 52 casos.
CUARTO LUGAR CON MÁS CASOS EN NUEVA ADMINISTRACIÓN
La asociación civil también reportó que los casos de secuestros en lo que va de los primeros cuatro meses de la administración de Andrés Manuel López Obrador y en la cual Puebla ocupa la cuarta posición con más incidentes registrados. En total, el estado poblano reportó 43 delitos, de los cuales la mayoría se concentran en los municipios de Puebla (5), Huauchinango (3), Acatzingo (2) y Huejotzingo (2). Por encima de Puebla sólo están Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México, que suman 192, 115 y 54, respectivamente.