🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El estado será dividido en 6 regiones para dar seguimiento a los casos; “no vamos a crear una ruta distinta a la del Gobierno Federal”, asegura Barbosa
Dulce Gómez/ @dulcgomez
El Gobierno del Estado presentó su Sistema de Monitoreo Regional de Puebla, que pretende dar seguimiento a los casos de Covid-19 registrados en la entidad, para cuyo propósito se dividió al estado en seis regiones.
Al tomar la palabra, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta precisó que su administración no creará un semáforo similar al del Gobierno Federal, precisamente porque este último orden de gobierno aclaró que no pueden existir semáforos locales, empero sí otro tipo de medidores.
“El acuerdo es que no habría semáforos locales, sino sólo un federal, y nosotros no vamos a desatender ni crear una ruta distinta. El único semáforo en el país es el federal, así como está propuesto y nos vamos a integrar a él”, enfatizó.
Por su parte, el subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz, explicó que este monitoreo está basado en un esquema de regionalización y dividido en seis, de acuerdo con características territoriales, sociales, de población, movilidad e infraestructura.
En este caso, apuntó que la división de la entidad poblana se realizó de la siguiente manera: dos al norte, dos en centro y dos al sur, toda vez que el Covid-19 se comporta de manera distinta en cada territorio y el regreso de actividades deberá ser de acuerdo a las condiciones de cada una de estas regiones.
Añadió que este trabajo se llevó a cabo de manera coordinada entre las secretarías de Gobernación, Salud, Economía, Administración y la coordinación de Protección Civil, así como un grupo de expertos y científicos.