🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Jacqueline Méndez
El gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla ya cuenta con empresas confirmadas para instalarse en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, dentro de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad. Subrayó que el objetivo es atraer inversiones que generen desarrollo real, impulsen la distribución de la riqueza y fortalezcan la vinculación con universidades.
Juan Carlos Natale, coordinador del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo, aseguró que Puebla será el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en consolidarse a nivel nacional, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno de México.
En este contexto, Armenta anunció la instalación del segundo CERHAN en Cuautlancingo, además de la creación del Pabellón Regional de la Capital de la Tecnología, donde participarán los municipios de San José Chiapa, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Soltepec, Mazapiltepec, Amozoc, Acajete, Tepatlaxco, Libres, Oriental, San Salvador El Seco y Acatzingo. El propósito es integrar a los empresarios locales y generar nuevas oportunidades económicas y laborales para los jóvenes de la región.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que ya existen cartas de intención de diversas industrias para incorporarse al proyecto, con la meta de alcanzar 20 mil millones de pesos en inversión, generar 10 a 20 mil empleos directos y hasta 40 mil indirectos.
Finalmente, José Antonio Silva, director de la Capital de la Tecnología, explicó que este modelo prioriza a empresas locales con bajo consumo de agua y energía, bajas emisiones y el compromiso de contratar talento de la región, impulsando un desarrollo ordenado e incluyente en Puebla.














