🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Esta medida forma parte de los primeros 100 días de la administración y tiene como objetivo garantizar un sistema de transporte más seguro, eficiente y accesible
Mariel Serrano / Lizzet Pérez
El gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, presentó el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público que busca mejorar la calidad del servicio en la entidad y beneficiar tanto a usuarios como a concesionarios.
Esta medida forma parte de los primeros 100 días de la administración y tiene como objetivo garantizar un sistema de transporte más seguro, eficiente y accesible, que además contribuye a la seguridad ciudadana, especialmente relacionado con la protección de las mujeres.
Armenta Mier subrayó que la modernización del transporte no sólo optimiza los servicios, sino que también forma parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida en el estado.
Por otra parte, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, destacó que después de 12 años sin realizarse una actualización, la medida incluye importantes beneficios para los concesionarios, como el otorgamiento de créditos para la sustitución de unidades y apoyos fiscales para regularizar el estado de las unidades de transporte.
EL 15 DE ABRIL ARRANCA LA REVISTA VEHICULAR Y EL REEMPLACAMIENTO: SMT
A partir del 15 de abril de 2025 se llevará a cabo la revista vehicular y el proceso de reemplacamiento con duración de entre 60 y 65 días para obtener datos actualizados sobre las unidades y mejorar el orden del servicio de transporte público.
Los concesionarios se beneficiarán con condonaciones de adeudos por control vehicular, pagos de derechos de concesiones y permisos de taxis de los últimos 5 años.
Además, la administración destinará 250 mdp a través de créditos de Nacional Financiera (NAFIN) para apoyar la renovación de unidades contemplando la ampliación de la vida útil de los taxis de 7 a 10 años, una medida que impactará a más de 6,100 permisionarios en el estado.
Como parte de la modernización, el gobierno también promoverá la electromovilidad, otorgando créditos a concesionarios de autobuses eléctricos, con aportaciones a fondo perdido de hasta un 16.75% en el enganche para la compra de estas unidades más sostenibles.
Tanús Osorio aclaró que el programa no tiene fines recaudatorios, sino que busca generar un transporte público más seguro en beneficio de los ciudadanos y el medio ambiente. Si bien estas medidas implican un impacto presupuestal de 184 mdp para la administración, el gobierno de Puebla está comprometido con mejorar el servicio para todos.
Finalmente, este programa incluye la colaboración de la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ) y el Banco Alemán KFW, que brindarán apoyo a los concesionarios mediante créditos con condiciones favorables para facilitar la renovación de las unidades de transporte.