Redacción
El proyecto contempla la extracción de cinco bancos de materiales ubicados en el municipio de Jopala, Puebla. El proyecto EXTRACCIÓN DE MATERIALES PÉTREOS JOPALA está considerado dentro de Obras y Actividades en Humedales, Manglares, Lagunas, Ríos, Lagos y Esteros conectados con el mar, así como en sus litorales o zonas federales, lo cual se considera competencia de la Federación para la evaluación en materia ambiental, según lo previsto en el Art. 28 Fracción X de la LGEEPA y el Art. 5 Inciso R del Reglamento en Materia de Impacto Ambiental de la Ley antes mencionada. Según la Categorización Mexicana de Ocupaciones y Productos 1999 (CMAP), forma parte del sector 2: Industria de la Minería, subsector 29 Minería no metálica, rama económica 2910 Minería de piedras, arenas y arcillas.
La extracción de los materiales se realizará únicamente bajo pedido de los ayuntamientos de las localidades aledañas, no se tendrá un almacén. Los bancos se pretenden ubicar en los siguientes ríos y arroyos (VER TABLA 1)
- Estudios preliminares.- Esta actividad se dividió en varias acciones: delimitación del área del proyecto, levantamiento topográfico, y Elaboración del presente manifiesto de Impacto Ambiental Minero Modalidad: Particular.
- Solicitud de Concesión ante la CONAGUA.- Tras obtener la autorización en materia de impacto ambiental, se procederá a realizar la solicitud ante la autoridad del agua competente.
- Delimitación del área del proyecto.- Para solicitar la concesión de zona federal correspondiente es un requisito su delimitación, en la cual se define técnica y jurídicamente las características que ésta franja debe tener, para ello se procedió a que una brigada de topógrafos establecieran los bancos de nivel respectivos.
- Levantamiento topográfico.- Para definir las cantidades de materiales a remover, zona de aprovechamiento de los materiales, se llevó a cabo el levantamiento topográfico correspondiente.
- Estudio de hidrología superficial. – En base al estudio topográfico, se realizará un estudio hidrológico para definir el comportamiento de la hidrología superficial en cada banco de materiales.
- Introducción de maquinaria pesada.- La operación de la maquinaria pesada y vehículos de carga dentro del predio implica la emisión de ruidos y generación gases de combustión a la atmósfera, los cuales son regulados de acuerdo a la NOM-041-SEMARNAT-2006 en la que se establecen los límites máximos permisibles de las emisiones a la atmósfera, por lo que alterarán temporal y recurrentemente la calidad del aire, sin llegar a provocar efectos indirectos o secundarios sobre el poblado debido a que las actividades se realizarán en un área con una alta taza de recambio de aire.
- Extracción de los materiales.-Se utilizará un camión de volteo de seis metros cúbicos y una retroexcavadora para cargarlos.
- Comercialización de los materiales. Los ayuntamientos de San Felipe Tepatlan, Tlapacoya, Zihuateutla, Jopala, Hermenegildo Galeana, de Puebla y Filomeno Mata, Mecatlan de Veracruz, solicitarán el material bajo pedido conforme sus necesidades.
- Generación de empleos – Se generarán empleos directamente en los bancos de extracción e indirectamente en las construcciones donde se utilicen los materiales.
- Abandono del sitio. Se realizará la extracción de materiales de acuerdo a lo que autoricen las autoridades de la materia. Los bancos irán rellenando los espacios de material extraído conforme se vayan arrastrando más materiales, mayormente en temporadas de lluvias. Se realizarán las medidas de mitigación que se dictamenten en el presente estudio.
Tiempo de vida útil del proyecto.
La estimación de la vida útil del proyecto se calcula para un período de 6 años, señalando que este período puede aumentar de acuerdo con las autorizaciones de concesión que expide la Comisión Nacional del Agua.
Conclusión
Las repercusiones de las actividades de preparación del sitio y realización de las actividades del proyecto en la extracción de los materiales pétreos en greña (arena y grava) durante la etapa de operación del mismo sobre el ambiente, son mitigables con las medidas propuestas en el presente estudio y además quedan compensados por los beneficios tanto económicos como de servicios que generará su puesta en marcha, además una vez finalizada la vida útil del banco, se promoverá un programa de restitución del área afectada. Se realizará la extracción de materiales en cuanto las autoridades competentes emitan una resolución aprobatoria. Los bancos irán rellenando los espacios de material extraído conforme se vayan arrastrando más materiales, mayormente en temporadas de lluvias. Se realizarán las medidas de mitigación que se dictamenten en el presente estudio.