🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Sergio Salomón Céspedes postula a Jonathan Ávalos para ser consejero jurídico del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
Diego Rojas
Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, el presidente de la mesa directiva, José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez, presentó el documento enviado por el mandatario.
“Se da cuenta con la propuesta para elección y nombramiento del magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Puebla, presentado por el gobernador sustituto del estado Sergio Salomón Céspedes Peregrina (…) que se somete a consideración de esta soberanía del ciudadano Jonathan Ávalos Meléndez. Se turna a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para su estudio y su resolución procedente y a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de Estudios y de Proyectos legislativos para su opinión”, indicó Huerta Rodríguez.
La propuesta fue enviada a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), presidida por el diputado de Morena, Édgar Garmendia de los Santos. Además, se envió a la dirección general de Asuntos Jurídicos, Estudios y Proyectos Legislativos para que emita su opinión al respecto.
Cabe mencionar que varios personajes han presentado su renuncia al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJ) durante el presente año, dejando asientos vacantes.
Jorge Ramón Morales Díaz y Arturo Madrid Fernández recientemente presentaron su renuncia. En respuesta, el Congreso exhortó al gobernador Sergio Salomón a iniciar el proceso para nombrar a sus respectivos sucesores.
Trayectoria profesional de Jonathan Ávalos Meléndez
Jonathan Ávalos Meléndez, actual consejero jurídico del Gobierno del Estado, llegó al cargo en sustitución de Carlos Palafox en octubre de 2022. También, es integrante del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria.
Anteriormente se desempeñaba como subconsejero Jurídico Contencioso y de Análisis Estratégico. En 2009 concluyó sus estudios licenciatura en Derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), además de contar con una maestría en Derecho Constitucional.