Jesús Lemus
Diputados locales de las comisiones de Juventud y Familia dieron luz verde a una reforma que conmine a los gobiernos del Estado de Puebla y de los municipios a garantizar la recuperación física y emocional de víctimas de ciberacoso, bullying, violencia, entre otros problemas sociales. La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Nancy Morales Jiménez, ejemplificó que Puebla ocupa los primeros lugares en dichos problemas; puntualizó que con base en la Red de Derechos de la Infancia, México registra un 30 por ciento de población escolar entre 12 y 18 años que sufre bulliyng; mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalla que Puebla ocupa el cuarto lugar en ciberacoso.
Fue en la mesa de análisis entre los representantes populares, donde se destacó que hay datos duros sobre los problemas físicos y psicológicos que sufren las personas, una vez que fueron víctimas de algún delito. “Confiamos en esta reforma que presentó en su momento la diputada Yadira Lira Luna y que fue avalada en comisiones; los datos son concretos y duros, como legisladores debemos hacer algo en el particular”, expresaron. El documento de reforma a la Ley de Juventud, avalado en comisiones, establece que el gobierno estatal, en conjunto con los municipios, establecerán políticas públicas para promover la recuperación física y psicológica, así como la reintegración social de toda persona joven que haya sido víctima de violencia en la modalidad de acoso escolar y delito contra la intimidad sexual.