Jesús Lemus
Mientras la senadora del PT, Nancy de la Sierra Arámburo promovió una reforma para prohibir la publicidad sexista; lo anterior se refleja a través de la reforma que la propia senadora presentó el 11 de marzo, luego de enfatizar que hay un grupo de ciudadanos que defienden a las mujeres para que no sean vistos como estereotipos sexuales.
Por eso propuso una reforma al artículo 246 bis de la Ley Federal de Telecomunicaciones, que aún busca el consenso de las diversas fuerzas políticas en el senado de la República, donde la petista busca impulsar políticas públicas para disminuir la violencia política de género.
La propuesta establece lo siguiente: “Queda prohibida la publicidad en la que se promocionen imágenes con estereotipos de género, de carácter sexista de mujeres y hombres; así como de aquella que fomente patrones de conducta generadores de violencia; que vaya en contra del respeto a los derechos humanos y la dignidad de las mujeres; que promuevan la desigualdad entre hombres y mujeres o cualquier otra forma de discriminación”.
También en su exposición de motivos del pasado 11 de marzo en el Senado de la República, la petista dijo que existe un decálogo que permite al consumidor identificar la publicidad sexista.
El decálogo es el siguiente: Niega la voluntad de las mujeres y justifica los deseos de los hombres, fija estándares de belleza femenina y los convierte en sinónimos de éxito, asegura que las mujeres son las únicas que pueden realizar actividades del hogar, convierte a una mujer en objeto decorativo o sexual y la reduce a un simple trofeo, ejerce presión social sobre el cuerpo femenino a través de la promoción de determinados productos.
También se encuentran que presentar al cuerpo de las mujeres como un espacio de imperfecciones y con mucha oportunidad de mejora, sitúa a los personajes femeninos en una posición de inferioridad y dependencia, muestra la incapacidad de las mujeres para controlar sus emociones, ratifica que cada género desarrolla actividades distintas y que es incorrecto intercambiar papeles en la sociedad y compara el cuerpo de la mujer con un objeto de deseo para el hombre.
Somos un medio de comunicación, que además de ofrecer su extensa gama de artículos de multicontenido, se ha convertido en una fuerza digital en el estado de Puebla para informar del diario acontecer en todos sus ámbitos, al poner en manos de nuestros seguidores un portal de noticias con la más amplia y exclusiva información de política, periodismo de investigación, estado, economía, deportes, seguridad, mundo, educación, municipios, y mucho más.
No hay comentarios
No hay comentarios