🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Ángel Fuentes
De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en su Estudio sobre el Derecho a la Salud 2023, los poblanos prefieren optar, cuando enferman, por servicios médicos privados antes que acudir a los del sector público.
El documento sostiene que sólo el 37 por ciento de quien requiere atención médica acude al sistema público; por otra parte, el 63 por ciento restante corresponde a usuarios del servicio privado.
Es por lo anterior que Puebla acompaña a Michoacán (66.1 por ciento), Tamaulipas (63.6 por ciento) y Morelos (63.4 por ciento) como las entidades con más alto porcentaje en uso de servicios médicos privados.
A nivel nacional, se sabe que el sector privado atendió al 56.9 por ciento del total de pacientes; dejando al sector público con sólo el 43.9 por ciento.
En lo que respecta al nuevo sistema de salud IMSS-Bienestar que está por adoptar Puebla, el estudio del consejo destaca que nuestro estado es el quinto con mejor infraestructura en todo México.
Lo anterior, gracias a las 340 unidades de salud: hospitales, centros de atención rural, brigadas de salud y unidades médicas móviles, con que cuenta; en este rubro, Puebla sólo se ve superada por Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Michoacán.
Empero, el contacto entre médicos generales y especialistas con pacientes en unidades médicas públicas fue de, únicamente, 14 por cada 10 mil habitantes.