🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
INfobae
Después de que se hiciera pública la noticia de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le solicitó al rey de España ofrecer disculpas por los agravios cometidos durante la Conquista y la Colonia, algunos historiadores del país europeo y mexicanos han dado su opinión al respecto, coincidiendo en que la iniciativa del mandatario es anacrónica. Jesús Esteban Bustamante, historiador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, dijo en entrevista para Euronews que probablemente Obrador está teniendo problemas al interior del país y por ello busca refugio en situaciones escandalosas del exterior. “Siempre es una buena solución buscar revuelo fuera para acallar el de dentro”, dijo. A ello añadió que es un momento conmemorativo de la Conquista debido a que se cumplen 500 años del suceso. De acuerdo con él, aunque hubo una gran cantidad de muertos en aquel proceso de colonización, no se puede decir que haya sido un genocidio, pues éste se da cuando “hay una voluntad expresa de terminar con una población”, y en México fue lo contrario.
Señaló que en todo caso, la conquista en el país americano fue de unos indígenas sobre otros. Quizá esta situación se vería reproducida 500 años después, con la notoria desigualdad que se vive en México. El historiador Arno Burkholder de la Rosa dijo al respecto a Euronews que es responsabilidad del gobierno mexicano hacer que todos los mexicanos vivan en la igualdad. “Han pasado 500 años y han cambiado muchas cosas, la verdad es que si mi país tiene una gran desigualdad, si a los indígenas se les trata con desprecio, eso no es responsabilidad de España, España se fue de aquí en 1821. Al igual que Bustamante, de la Rosa no está de acuerdo con la necesidad de que el rey de España se disculpe, entre otras cosas porque el rey Felipe VI no tiene relación con los Reyes Católicos, quienes fueron los que financiaron el viaje de Cristobal Colón.