🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Muy Interesante
2018 está siendo un año en el que hemos tenido que decir adiós a muchas figuras conocidas del ámbito de la música, del cine, de la ciencia… repasamos las más destacadas hasta el momento.
Si en 2017 tuvimos que despedir a Malcom Young, cofundador y motor de la banda de rock AC/DC, al veterano actor Federico Luppi, al carismático empresario fundador de la revista Playboy, Hugh Hefner, al compositor y guitarrista estadounidense Chuck Berry, al actor estadounidense y leyenda de la comedia Jerry Lewis, a la actriz francesa Jeanne Moreau, al escritor y director de cine estadounidense George A. Romero, al actor estadounidense Martin Landau o a los míticos actores Roger Moore o John Hurt, 2018 también ha comenzado siendo un año bastante abundante en despedidas tristes.
Para empezar, en enero tuvimos que decirle adiós, entre otros, a la cantante irlandesa Dolores O’Riordan (de la mítica banda de rock ‘The Cranberries’) o a la escritora estadounidense de ciencia ficción Ursula K. Le Guin, autora de la conocida saga ‘Cuentos de Terramar’ o ‘El nombre del mundo es bosque’.
Dolores O’Riordan
La cantante irlandesa, Dolores O’Riordan, vocalista de la banda de rock The Cranberries, falleció inesperadamente el 15 de enero de 2018, a la edad de 46 años, mientras estaba en Londres, Inglaterra. Los resultados de la autopsia no se darán a conocer hasta el mes de abril. Entre sus canciones más conocidas se encuentran: Zombie, Linger, Dreams, Salvation, Promises o Just my imagination.
Ray Thomas
El flautista, vocalista y cofundador de la mítica banda The Moody Blues, Ray Thomas, falleció a los 76 años de edad a causa de un cáncer de próstata con el que llevaba luchando desde 2013. El músico inglés participó cantando los coros en la inolvidable canción ‘Nights in white satin’ de 1967. Murió el 4 de enero de 2018.
John W. Young
El astronauta e ingeniero espacial estadounidense John W. Young murió el 5 de enero de 2018 a causa de complicaciones por una neumonía. Tenía 87 años. Young fue la novena persona en caminar sobre la Luna como comandante de la misión Apollo 16 en el año 1972. Tuvo una longeva carrera espacial. Como curiosidad, en sus 42 años de servicio ha sido el único que ha pilotado y comandado cuatro tipos diferentes de naves espaciales.
Jerry Van Dyke
El actor estadounidense Jerry Van Dyke falleció el 5 de enero de 2018 a los 86 años de edad. Hermano menor de Dick Van Dyke, el actor llevaba cierto tiempo con una salud débil a causa de un accidente automovilístico ocurrido hacía dos años, en el que se vieron implicados su mujer y él mismo. Era conocido por su papel del entrenador Luther Van Dam en la serie de televisión ‘Entrenador’. Obtuvo 4 nominaciones al Emmy a lo largo de su carrera.
France Gall
La cantante, actriz y modelo francesa France Gall murió el 7 de enero de 2018 a los 70 años. Actuó en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1965 consiguiendo alzarse con el triunfo de esta edición. Gall representó a Luxemburgo con la canción P’oupée de cire poupée de son’, una de las melodías más conocidas de la historia de Eurovisión. Desde 1997 se había alejado desde los escenarios y se dedicó a acciones humanitarias.
Jo Jo White
Jo Jo White era una leyenda de la NBA (jugó hasta 12 temporadas). Baloncestista y medallista olímpico estadounidense, falleció el 16 de enero de 2018 a los 71 años a causa de una neumonía. En 1976 Jo Jo White participó en el que, para muchos, es el mejor partido de la historia de la NBA: el encuentro entre los Celtics y los Phoenix Suns en las Finales de la NBA de 1976.
Dorothy Malone
La última reina del Technicolor, la actriz estadounidense Dorothy Malone, falleció el 19 de enero de 2018 a los 93 años de edad por causas naturales. Malone ganó un Óscar como mejor actriz de reparto en 1957 con la película “Escrito sobre el viento”. Su estrella en el paseo de la fama de Hollywood es la 1718.
Ursula K. Le Guin
La escritora estadounidense Ursula K. Le Guin falleció el 22 de enero de 2018 a los 88 años de edad tras estar varios meses con problemas de salud. Considerada una maestra de la ciencia ficción, comparable a escritores de la talla de Arthur C. Clarke, Isaac Asimov o Ray Bradbury, Le Guin era una autora portentosa y prolífica. Entre sus más de 20 novelas se encuentran los famosos Cuentos de Terramar.
Nicanor Parra
El poeta y matemático chileno Nicanor Parra murió el 23 de enero de 2018 a los 103 años de edad por causas naturales. Entre las múltiples distinciones que recibió a lo largo de su vida podemos destacar el Premio Nacional de Poesía en 1969 y el Premio Miguel de Cervantes en 2011. También estuvo nominado al Nobel de Literatura en varias ocasiones. Su obra ha tenido una gran influencia en la literatura hispanoamericana.
Jack Ketchum
El guionista, novelista y escritor de literatura de terror, el estadounidense Jack Ketchum, murió el 24 de enero de 2018 a los 71 años tras una dura lucha contra el cáncer. Ketchum solía basar sus historias en hechos reales y recibió numerosos premios como el premio Bram Stoker al mejor relato corto en 1994 por “The box”.