La reducción del presupuesto asignado a la petrolera también provocó que se quiera ahorrar en viajes, comida, luz y agua
Infobae
Petróleos Mexicanos (Pemex) Busca reducir recursos de todas las áreas, por lo que se prevé un recorte de 16,000 empleados, así como la disminución de viajes, servicios médicos, de agua, luz y hasta de comedores. Esta información fue adelantada por El Universal, quien detalló que la petrolera quiere eliminar plazas innecesarias y concentrar a su personal sólo en áreas específicas. Los recortes obedecen a que este año el Consejo de Administración de Pemex fijó un techo presupuestal de 90,837.9 millones de pesos (que equivale a USD 4681.79) para salarios, prestaciones y nómina de jubilaciones, lo que significa una reducción de 3,000 millones de pesos (que equivale a USD 154.62) menos que el año pasado.
De acuerdo con el Programa Anual de Austeridad en el Gasto y Uso de Recursos para el Ejercicio 2019, Pemex sólo operará este año con 111,855 trabajadores, tanto de confianza como sindicalizados. Esta cifra es muy inferior a la plantilla compuesta por 128,021 trabajadores con la que cuenta actualmente, por lo que se espera que la empresa mexicana despida a más de 16,000 empleados en los siguientes días.
OTROS RUBROS AFECTADOS POR EL BAJO PRESUPUESTO
Pemex prevé disminuir los viajes a eventos, seminarios, congresos, reuniones de trabajo y conferencias; habrá una restricción para viajar con acompañantes y pernoctar el día anterior, y se evitará comprar vuelos de avión en primera clase o clase de negocios. En las oficinas habrá reducciones de comida, luz y agua. En los inmuebles de la petrolera se decidió cancelar o cobrar el servicio de comedores; se eliminará el 50% de luminarias en áreas comunes, la instalación de sensores de movimiento y los equipos con poco uso; e implementarán un esquema de sanitarios secos y otro de captación de agua pluvial. Los servicios médicos, de transporte, seguros de vida y las becas también tienen restricciones. Los funcionarios superiores ya no tendrán acceso al reembolso de gastos médicos.