🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Luis Kova/Celia Sánchez
En entrevista para Exclusivas Puebla, Dulce Guadalupe Rodríguez Manuatl, secretaria de Acuerdos del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y candidata a magistrada en materia administrativa para las próximas elecciones extraordinarias del Poder Judicial de la Federación del 1 de junio, dio a conocer cómo ha vivido el proceso de las campañas en representación a fortalecer la cercanía ciudadana y la justicia más humana y con perspectiva de género.
“Me siento muy contenta y orgullosa de ser parte de esta elección judicial. Yo soy postulada por el Poder Legislativo, y conforme fui pasando los filtros, se volvió más emocionante. Al final, después de la insaculación, fui la primera esfera que salió y obviamente sentí mucha emoción, al igual que mis compañeros de impartición de justicia”, comentó.
De su trabajo en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Dulce Guadalupe reconoció que gracias al puesto que desempeña, ha obtenido diversas herramientas que le han servido para el mejor desempeño de su labor en la impartición de la justicia y durante la campaña ha tenido un gran acercamiento con la gente.
En este sentido, la secretaria mencionó que antes de las campañas, ella mantenía sus redes sociales privadas, pero, explicó que como es por este medio en el que más se les permite hacer campañas, su interacción en redes sociales ha cambiado.
“Ahora estoy tratando de llegar a la gente a través de ellas, tratando de explicarles mi proyecto, de compartírselo, de que me regalen unos segundos, unos minutitos en las redes sociales para que conozcan quién es Dulce”, añadió la candidata.
LA CALIDEZ DE LA GENTE CON ALGUIEN QUE NO CONOCEN
Dulce Guadalupe dio a conocer que durante las campañas que ha hecho en distintos municipios, la gente la ha recibido cálidamente, a pesar de que algunos no conocían el proceso de las próximas elecciones extraordinarias.
“Todos muy cálidos, muy lindos, no hubo personas que no recibieran mi propaganda, mi flyer, entonces todo muy cordial. También hay mucho desconocimiento, pero afortunadamente hemos ido avanzando, hay gente que se va involucrando más, que se va interesando más, yo se lo digo a todas las personas que me encuentro en mis recorridos y que me hacen favor de escucharme, vamos a hacer historia este primero de junio”.
Rodríguez Manuatl añadió que, por primera vez en México, la ciudadanía va a poder elegir quiénes impartirán la justicia, por lo que invitó a las personas a informarse y conocer a los candidatos que se postularon, a buscarlos en Google y redes sociales y en la plataforma Conócelos del INE
VOTA ROSA, VOTA 11
La candidata a magistrada administrativa, Dulce Guadalupe Rodríguez Manuatl, llamó a votar el próximo 1 de junio en las elecciones extraordinarias del Poder Judicial de la Federación, recalcando que es importante votar con conciencia y sabiendo quiénes son los candidatos.
“Yo soy Dulce Rodríguez Manuatl, número 11 en la boleta rosa, ese es mi número, con que subrayes o taches el nombre, con eso estamos del otro lado”, enfatizó.
¿QUIÉN ES DULCE GUADALUPE RODRÍGUEZ MANUATL?
Originaria de Martínez de la Torre, Veracruz, Dulce Guadalupe Rodríguez Manuatl, llegó a los 18 años a Puebla, para estudiar la licenciatura en Derecho en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Al hacer sus prácticas profesionales, empezó a trabajar en el tribunal, aclarando que sin ninguna conexión familiar, ni conocidos en ningún cargo político, logró entrar al Tribunal Federal de Justicia, con sus propios medios y esfuerzos.
“Soy la primera en mi familia que estudia una licenciatura, dije, voy a estudiar Derecho, entonces a finales de la carrera, entré a hacer mi servicio en el tribunal donde ahora trabajo, poco a poco fui escalando”, señaló.
A los 26 años, la candidata a magistrada se fue a vivir a Monterrey en busca de crecimiento profesional por parte del mismo tribunal en el que se desempeña actualmente, donde además estuvo seis años y tuvo la oportunidad de expandir su visión.
A la edad de 28 años, la abogada fue designada como magistrada por el Ministerio de Ley, algo que considera muy importante en su trayectoria, pues Dulce Guadalupe ya tomaba decisiones de impacto en la vida de las personas.
“Antes creíamos que la ley era perfecta, porque creíamos que venía de una divinidad, no es cierto, la ley la creamos personas, y como tal, no somos perfectos, tenemos errores, y ahorita, afortunadamente, nuestra sociedad ha evolucionado a que impartamos corrientes, en donde prioricemos el beneficio de los ciudadanos”, agregó.
UNA ABOGADA APASIONADA, CON 17 AÑOS DE EXPERIENCIA
Rodríguez Manuatl enfatizó que tiene 17 años de experiencia en el tribunal, quien además es muy apegada a juzgar con perspectiva de género y esto le ha brindado la oportunidad de que sus sentencias participen en concursos que hacía la Suprema Corte de Justicia de la Nación.