🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Cabildo de San Pedro Cholula le revoca facultades a la presidenta municipal para suscribir convenios y contratos a partir del 1 de septiembre de 2022
Martín Gutiérrez/@martinreportero
En acalorada sesión de Cabildo, por mayoría de votos, los regidores de San Pedro Cholula aprobaron quitarle a la presidenta municipal, Paola Angón, la facultad para suscribir convenios, contratos y arrendamientos, y será el Cabildo quien los apruebe.
Fue la regidora Beatriz Pérez Fragoso, quien señaló que los gastos realizados por el actual Ayuntamiento no se ajustan al presupuesto asignado como tampoco a los criterios de transparencia, racionalidad y legalidad, ello ya da pie a retirarle a la presidenta la confianza que se le depositó, explicó.
Agregó que por esta razón se le revoca la facultad de suscribir convenios y contratos, lo mismo que a la secretaría general y al tesorero, y será el Cabildo en Pleno el que apruebe o rechace los convenios.
Todo ello, por haber vulnerado la confianza depositada en estos personajes que han manejado a discreción la firma de convenios y contratos, los cuales han perjudicado las finanzas municipales por los sobrecostos hasta por 40 millones de pesos.
La presidenta municipal tampoco ha rendido cuentas mes a mes con la entrega de estados financieros que los ha negado a regidores.
“Es una administración sorda y muda porque no oye ni escucha a la sociedad cholulteca”, sostuvo la regidora Beatriz Pérez.
Precisó que se ha negado la entrega de todos los contratos celebrados para adjudicaciones en materia de seguridad pública como tampoco se ha transparentado con nombre y apellido a quiénes les han entregado 19 millones de pesos en ayuda social.
Por ello, aprobaron la comparecencia del tesorero para que entregue toda la información financiera a detalle.
Por su parte, el regidor panista Alejandro Gómez, quien preside la Comisión de Hacienda, precisó que la revocación de facultades a la presidenta Paola Angón surte efectos a partir de este 1 de septiembre y responsabilizó a la misma presidenta si llegaron a falsificar su firma como regidor e integrante del Comité de Adjudicaciones, a cuyas sesiones sólo lo invitaron en dos ocasiones y el resto lo hicieron a sus espaldas.
El regidor Alejandro Oaxaca denunció que a la presidenta Paola Angón se le hizo notar que está integrado el Comité de Administración del Sosapach sin cumplir con la normatividad y las leyes, figura que por cierto nunca tomaron en cuenta la presidenta y su pareja sentimental, José Luis Carpinteyro, ex director del organismo operador, para suscribir convenios y contratos, los cuales hicieron al margen del consejo.
Además de esta pérdida de poder de la presidenta Paola Angón, los regidores tanto de la alianza que la llevó al poder como de la oposición, aprobaron por mayoría que el tesorero suba a la plataforma de transparencia todos los convenios y contratos suscritos a la fecha por la alcaldesa, desechando con ella la propuesta de Paola Angón de que tenía que aprobarse un punto de acuerdo para ello, cuando la Ley Orgánica no lo contempla así.
A su vez, los regidores señalaron que la presidenta perdió poder y toma de decisiones desde el momento que aceptó que presidentes auxiliares le ordenaran quitar y poner secretarios de gabinete, cuando la Ley Orgánica no les da esas facultades que son exclusivas de la presidenta.
Lo anterior se desprende, luego de que la alcaldesa confesó que los 13 ediles auxiliares le pidieron cambiar al director del Sosapach y ella se los concedió.
Y los cabildantes le comprobaron que la presidenta Paola Angón y el ex director del Sosapach, José Luis Carpinteyro, nunca tomaron en cuenta al Consejo de Administración para convenios y contratos, lo que constituye un delito más.
Otra irregularidad es que la presidenta nombra nuevo director del Sosapach a Mario Jiménez y no consultó al Cabildo de dicho nombramiento, por lo tanto, también es ilegal.