🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El Gobierno de México aseguró que las medidas para controlar el gusano barrenador avanzan y confió en alcanzar buenos acuerdos con Estados Unidos
Sin Embargo
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Seder), Julio Berdegué, respondió a la carta enviada por Brooke Rollins, su homóloga en Estados Unidos, en la que expresa su preocupación sobre el brote del gusano barrenador del ganado en México.
A través de sus redes sociales, Berdegué aseguró que la respuesta fue puntual y destacó la postura del Gobierno mexicano: “Como ha dicho nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”.
El funcionario federal también expresó su confianza en que ambas naciones llegarán a acuerdos satisfactorios para abordar el problema sanitario, que ha generado tensiones en el comercio de productos ganaderos.
LARVA GENERA DISCORDIA
La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, encabezada por Brooke Rollins, advirtió ayer al Gobierno mexicano sobre posibles restricciones a las importaciones de productos animales si no se refuerzan las medidas contra el gusano barrenador del ganado antes del 30 de abril.
Esta plaga, causada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, afecta gravemente la salud del ganado y representa un desafío para la industria ganadera.
En una carta pública dirigida al Secretario Julio Berdegué, Rollins criticó las limitaciones impuestas a las operaciones de fumigación aérea y los aranceles aplicados al equipo necesario para combatir la plaga.
Según la funcionaria estadounidense, estas restricciones obstaculizan el control del brote y han generado tensiones en la cooperación bilateral.
Por su parte, México ha intensificado medidas sanitarias, como inspecciones fronterizas, tratamientos larvicidas y el uso de perros entrenados. A pesar de estos esfuerzos, Estados Unidos urgió a eliminar las barreras para evitar consecuencias más graves.
El caso se complica con la reciente detección de la plaga en humanos, confirmado en una mujer de Chiapas. Las autoridades mexicanas continúan trabajando para contener el brote y proteger tanto la ganadería como la salud pública.