🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Por: María Muñoz
El candidato a la presidencia municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se dijo respetuoso de la vida sindical de los trabajadores del Ayuntamiento de Puebla, sin embargo, resaltó que es necesario garantizar la libertad al interior de este gremio, para que sus adheridos respalden al candidato de su elección durante el presente proceso electoral. Al cuestionarle si no teme que los trabajadores del sindicato “Benito Juárez García” del Gobierno Municipal sean obligados a votar por Gonzalo Juárez Méndez, abanderado a edil por el partido Compromiso por Puebla, Eduardo Rivera dejó en claro la necesidad de garantizar la libertad de los empleados. “Reitero que es importante garantizar la libertad dentro del sindicato de la ciudad para que con libertad cada quien participe con el candidato que así le plazca. Respetaré la vida sindical, sus decisiones personales y políticas que cada quien quiera tomar”, acotó el panista. Empero, recordó que cuando él fue edil –entre el periodo 2011-2014- dotó de Infonavit a los trabajadores del Ayuntamiento. “Lo que he hecho y dicho es que la plantilla laboral y los trabajadores del Gobierno Municipal siempre han tenido mi respeto, se les ha apoyado, hay que recordar que, quien dio el Infonavit fue la administración que tuve el honor de encabezar”, expuso. En otro tema, dijo estar dispuesto a escuchar las propuestas y demandas de la Canaco (Camára Nacional de Comercio) en torno a la restricción nocturna de venta de alcohol en tiendas de conveniencia. “Estamos dispuestos a escuchar sus propuestas y demandas. Lo que yo he dicho es que debemos revisar su eficacia. Todo aquello que garantice la seguridad e integridad de los jóvenes, es bienvenido”, dijo. Subrayó que, en caso de ser necesario, se analizará y se hará algún otro tipo de planteamiento, no obstante, resaltó la necesidad de observar cómo repercute dicha restricción en la incidencia delictiva.