La campaña presidencial de Porfirio Lobo (2010-2014) y del actual presidente Juan Orlando Hernández en 2009, 2013 y 2017 fueron financiadas por el narcotráfico, así lo confesaron dos capos en Estados Unidos
EFE
Dos narcos hondureños presos en Estados Unidos revelaron en una corte de Nueva York con lujo de detalles cómo financiaron las campañas del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014) y del actual presidente Juan Orlando Hernández en 2009, 2013 y 2017. Alexander Ardón, alias “Chande”, un excapo narco y exalcalde de la ciudad de El Paraíso, cerca de la frontera con Guatemala, contó el martes que a pedido de Juan Orlando Hernández (JOH) financió la campaña para su cuestionada reelección en 2017 con más de medio millón de dólares. Ardón coopera con la fiscalía del distrito sur de Nueva York en el juicio por narcotráfico en gran escala de Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del presidente hondureño.
El exdiputado Tony Hernández, de 41 años, fue arrestado en un aeropuerto de Miami hace casi un año y acusado de traficar toneladas de cocaína a Estados Unidos desde 2004 y durante más de 10 años, operando “con total impunidad” debido a sus lazos con el poder. Enfrenta una pena máxima de cadena perpetua. ¿Usted alguna vez interfirió en las elecciones en Honduras con fraude?”, le preguntó el lunes el fiscal Emil Bové. “Sí”, respondió Ardón. “En 2005, 2009, 2013, 2017”. ¿Cómo?”, inquirió Bové. “Sobornaba (…) con dinero”, dijo Ardón, de 43 años, que vestía traje de presidiario beige. Las ajustadas elecciones de 2017, cuya transparencia fue cuestionada, dieron finalmente el triunfo a JOH, del derechista Partido Nacional (PN), sobre el popular presentador de televisión Salvador Nasralla, candidato de una alianza opositora.
El tribunal electoral declaró ganador a JOH casi un mes después de celebrados los comicios, en medio de protestas. Pese a que la Constitución prohíbe la reelección, el mandatario la buscó y consiguió tras una interpretación del Poder Judicial controlado por el oficialismo. JOH, un aliado del presidente estadounidense Donald Trump en temas de seguridad y migración, se presenta como un adalid en el combate contra el narcotráfico y las violentas pandillas que siembran terror en la empobrecida Honduras.