🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Esta es la reincorporación de la senadora al PRI, después de seis años
Airy Rojas
Nancy de la Sierra Arámbulo, senadora poblana, integrante del Grupo Plural, dio a conocer por medio de un oficio que se incorporará a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República; haciendo su regreso al partido tricolor después de seis años.
En el oficio enviado a Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, expresó que este martes 3 de octubre dejará de ser parte del Grupo Plural para formar parte del partido más longevo del país; por ello, de la Sierra Arámbulo le solicitó a Rivera dar las instrucciones necesarias para que se ejecuten las gestiones administrativas que corresponden, a la vez, de que el oficio sea incluido en el apartado de Comunicaciones del orden del día de la sesión programada este día a las 11:00 horas.
Con esto, ya se consolidan dos cambios de grupo parlamentario de la legisladora; el primero se efectuó al momento de cambiar, por varias diferencias, del Partido del Trabajo (PT) al Grupo Plural en 2021, el cual es integrado por aquellos senadores y senadoras sin partido; y el segundo es el cambio al PRI.
Sin embargo, de la Sierra fue parte del partido tricolor años anteriores; de 2005-2008 fue electa como diputada de la LVI Legislatura del Congreso del Estado para el Distrito 6; en 2013 fue coordinadora del Programa de Combate a la Pobreza Prospera de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado y renunció para ser candidata a diputada federal en 2005 por el mismo partido; y para el 2017 se convirtió en presidenta del DIF en San Pedro Cholula.
Fue en 2017 cuando renunció a su militancia del PRI para incorporarse al Senado en 2018 como parte de la alianza “Juntos Haremos Historia”, junto con el senador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Armenta Mier.
En abril de este año, la senadora expresó públicamente su aspiración de ser candidata a la gubernatura de Puebla para las elecciones de 2024, como parte de la alianza PAN-PRI-PRD; en ese sentido, Néstor Camarillo, dirigente estatal del tricolor, planteó considerarla para encabezar dicho movimiento.