🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Reporte Íngido
El Gobierno del Estado de México (Edomex) asiste a miles de personas a través de diversas iniciativas y programas sociales. Se trata de políticas que apuntan a mejorar las condiciones de vida de quienes viven situaciones de pobreza extrema y de vulnerabilidad, entre otras particularidades.
Dentro de esas políticas, se encuentra el programa Mujeres con Bienestar, una propuesta gubernamental que colabora económicamente con mujeres de entre 18 y 64 años de edad. Además, brinda la posibilidad de acceder a diversos servicios y beneficios con el fin de ayudarlas a cumplir con sus necesidades básicas y lograr vivir con bienestar.
¿QUÉ ES MUJERES CON BIENESTAR?
Mujeres con Bienestar es un programa social que impulsa el Gobierno del Edomex y que está destinado a quienes se encuentran en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social. A través de este, se entrega un apoyo económico es de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos) bimestrales de acuerdo a la disponibilidad presupuestal autorizada.
Además, las beneficiarias acceden a un seguro de vida, asistencia funeraria, asistencia médica telefónica y telemedicina, asistencia veterinaria telefónica y presencial, coordinación de asistencia dental en consultorios, coordinación de asistencia oftalmológica y referencia con oftalmólogos, asistencia psicológica telefónica, asistencia nutricional telefónica, asistencia legal telefónica, asistencia financiera, centro de capacitación digital y certificación, descuentos para el Bienestar y tarifa preferencial en transporte público.
EL PROGRAMA SUMA MUNICIPIOS
Con el inicio del mes de junio, la Secretaría de Finanzas del Edomex dio a conocer una noticia muy positiva para muchas mujeres. “El programa Mujeres con Bienestar sigue creciendo en 2025. Este año se suman 16 nuevos municipios y 3,500 nuevas beneficiarias”, remarca un breve comunicado y añade que el objetivo de esta decisión es “cerrar brechas, abrir oportunidades y fortalecer el papel de las mujeres en sus comunidades”.
Esta expansión incorpora ahora a los municipios de Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Amatepec, Ixtapan del Oro, San Simón de Guerrero, Luvianos, Santo Tomás de los Plátanos, Temascaltepec, Texcaltitlán, Tlatlaya, Velle de Bravo, Zacazonapan y Zacualpan.
El objetivo de esta incorporación, precisaron desde la Secretaría de Finanzas es combatir la marginación, reducir desigualdades de género, promover el acceso a servicios básicos y fortalecer el empoderamiento femenino.
¿CÓMO REGISTRARSE?
De acuerdo con la información difundida por el Gobierno del Estado de México (Edomex), para poder registrarse en el programa Mujeres con Bienestar se debe completar de manera exitosa el proceso de solicitud a través de la página www.mujeresconbienestar.gob.mx.
Las postulantes deben acceder a ese portal, ir la opción “A” y seleccionar “Iniciar nueva solicitud”. Para ese proceso se precisa del CURP, un correo electrónico y un número de celular. Se deberá leer detenidamente las instrucciones y capturar la información que se solicite. Finalmente, una vez que se hayan completado todos los campos, se mostrará un mensaje indicando si la solicitud fue aprobada o si fue rechazada.
Para participar en el programa Mujeres con Bienestar, las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mujer
- Vivir y contar con domicilio en el Estado de México
- Tener entre 18 y 64 años cumplidos a la fecha de la solicitud
- Presentar condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social
- No ser beneficiaria de algún otro programa federal, estatal o municipal mediante el cual reciba apoyo monetario