🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Proceso
La Secretaría de Bienestar del Estado de México advirtió sobre una nueva modalidad de fraude que utiliza el nombre del programa Mujeres con Bienestar para obtener datos personales de usuarias mediante formularios no oficiales. La estafa circula principalmente en redes sociales y plataformas de mensajería.
Los mensajes fraudulentos prometen un supuesto bono de 2 mil 500 pesos, alegando el arranque del programa en abril de 2025. Las publicaciones redirigen a enlaces que solicitan datos como CURP, dirección, teléfono y en algunos casos información bancaria.
LA DEPENDENCIA DESMIENTE EXISTENCIA DE BONO
A través de sus canales oficiales, la Secretaría aclaró que no se encuentra activo ningún registro ni entrega de bono económico adicional. Advirtió que toda comunicación oficial se realiza únicamente a través de plataformas con dominio .gob.mx.
MODALIDAD DE FRAUDE DIGITAL DETECTADA
Los delincuentes operan utilizando la imagen del programa para recabar datos personales y cometer delitos como:
• Suplantación de identidad.
• Acceso indebido a cuentas bancarias.
• Envío de mensajes fraudulentos personalizados (phishing y smishing).
• Venta de bases de datos en redes criminales.
La Condusef ha documentado un aumento en estos delitos desde 2020, en particular en sectores con bajo acceso a información institucional.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL FRAUDE
La Secretaría emitió recomendaciones para identificar estos intentos de estafa:
• Verificar que el sitio web sea www.gob.mx.
• No compartir información personal fuera de plataformas oficiales.
• Confirmar los anuncios en redes institucionales.
• Desconfiar de mensajes virales o reenviados.
• Reportar páginas o perfiles sospechosos ante la Policía Cibernética o la Guardia Nacional.
Casos similares han sido detectados anteriormente con programas como Becas Benito Juárez o Jóvenes Construyendo el Futuro. Las autoridades continúan monitoreando y desmintiendo campañas de desinformación en redes sociales.