La modelo de OnlyFans fue reconocida por su activismo al rescate de caballos y su movimiento para tipificar la zoofilia como un delito en Puebla
Delia Reyes
Elena Larrea, activista a favor de los equinos, fundadora de Cuacolandia y modelo, falleció la madrugada de este miércoles a causa de una trombosis.
Autoridades estatales y grupos pro animalistas emitieron mensajes de condolencias ante la muerte de la activista con la que recientemente lucharon en conjunto para que se le hiciera justicia a la yegua Mila.
El gobierno estatal emitió a través de sus redes sociales un mensaje en el que además de lamentar el fallecimiento de Larrea, indica que a través de la Secretaría del Medio Ambiente se garantizará el resguardo de los equinos que fueron entregados por procedimientos oficiales a Cuacolandia, así como de otros ejemplares que rescataron otros grupos animalistas.
Fue a través de su cuenta de X, donde el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, confirmó el fallecimiento de la también modelo de OnlyFans que dedicaba su vida a cuidar y proteger a los caballos en México.
Lamento profundamente el deceso de Elena Larrea, una luchadora incansable por la defensa del bienestar animal. El rescate de miles de equinos en condiciones de maltrato, dejan testimonio su vida y obra”
Cuacolandia es un sitio ubicado en Atlixco, Puebla, en el que se rescatan a caballos, yeguas, mulas y burros en situación de maltrato, todo ello, liderado por Elena.
La activista fundó este santuario en un rancho de su propiedad ubicado en Atlixco, donde se estima que tenía alrededor de 45 caballos, muchos de ellos animales asegurados. Casos como el de Mila que fueron rescatados luego de que eran maltratados, descuidados y sometidos a abusos, incluso sexuales, por parte de sus propietarios.
De sus últimos acercamientos con los medios de comunicación fueron para exigir el cambio de la jueza Miriam Huerta, después de que dictaminó que el agresor de la yegua Mila, siguiera su proceso en libertad, después de que existen pruebas de que el animal sufrió abuso sexual.
A partir del caso de Mila, Larrea y organizaciones pro bienestar animal se pronunciaron en el Congreso local para tipificar el delito de zoofilia y el maltrato animal, el cual lograron que se castigue ahora con ocho años de cárcel.
En 2019, la activista participó en el rescate de equinos en Guerrero que eran usados para jalar calandrias.
Hasta esta tarde se desconoce la causa de la muerte de Larrea, quien además era modelo y tenía una cuenta Onlyfans para reunir recursos para apoyar sus actividades a favor del rescate de caballos, yeguas, burros y ponys.
Versiones extraoficiales apuntan que sufrió una trombosis mientras era sometida a una cirugía estética.
¿QUIÉN ERA ELENA LARREA?
La mexicana destacó por ser defensora de los animales, especialmente de los caballos. En varias entrevistas habló que desde muy chica aprendió a montar y siempre fue una jinete.
Sin embargo, en algún momento se empezó a replantearse la relación jinete-caballo. En entrevista para Esto, Elena Larrea confesó que quien la acercó a la idea del rescate de caballos fue Tony Camil, quien tiene su propio refugio llamado “El Camino”.
Desde entonces se dedicó a regresarles a estas criaturas la felicidad que tanto le habían dado a ella y así decidió abrir su propio santuario.
DIPUTADAS Y DIPUTADOS GUARDAN MINUTO DE SILENCIO EN MEMORIA DE LA ACTIVISTA ELENA LARREA
La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Elena Larrea Zepeda Carranza, activista y protectora de animales.
Desde su curul, el diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM) pidió a la Mesa Directiva guardar un minuto de silencio por la defensora de los derechos de los animales quien falleció esta madrugada, Elena Larrea.
La solicitud fue concedida por la diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (PRI), en funciones de la Presidencia de la Mesa Directiva, quien pidió a la asamblea ponerse de pie para guardar el minuto en memoria de la activista Elena Larrea.