🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Compartió que es una ciudadana que está convencida de que puede ser una voz de las causas sociales para la toma de decisiones
Luis Kova/Lizzet Pérez
En entrevista con Exclusivas, Sofía Pezzat Said, quien encabeza la primera fórmula para el Senado por el partido Movimiento Ciudadano en Puebla, compartió que es una ciudadana que está convencida de que puede ser una voz de las causas sociales para la toma de decisiones.
Movimiento Ciudadano le apuesta a las mujeres, por esta razón, dijo, su partido trabaja en un proyecto de nación basado en una agenda ciudadana socialdemócrata que tiene como finalidad, construir un buen gobierno para México, priorizando cuatro ejes: La igualdad sustantiva, el respeto inequívoco a los derechos humanos, la protección del medioambiente y la viabilidad presupuestaria.
Mencionó que, hay mucho trabajo por hacer en el tema de las mujeres, como candidata ha tenido un buen recibimiento de la gente, a quienes les ha compartido su proyecto, como ciudadana más y esa es una de sus ventajas.
Destacó que tuvo la oportunidad de ser funcionaria pública y laborar en el área de jornadas ciudadanas, donde conoció muy de cerca la pobreza, pero con la satisfacción de acercar servicios; a partir de esa experiencia, supo que desde el servicio público se pueden hacer muchas cosas y, hoy, decide regresar.
SOY UNA CIUDADANA, NO SOY POLÍTICA
“Soy una ciudadana haciendo política y tengo el sentir de lo que los ciudadanos queremos, eso es muy importante. Voy a sacar los micrófonos de las cabinas en donde yo me he formado, más de 30 años, les digo, voy a sacar los micrófonos de esas cabinas y bueno, pues ahora me los llevo al Senado”.
Indicó que actualmente está aceptando las invitaciones de los medios de comunicación, quienes le abren las puertas al señalar que su gremio la respalda.
Por lo que ya se encuentra fortaleciendo las propuestas, está escuchando a la gente, a las universidades, y una de las problemáticas que le expresan es el tema de embarazos en adolescentes.
Cabe mencionar que somos la segunda ciudad con más embarazos en adolescentes. La gente que me conoce, sabe que dentro de mi familia hermosa que amo, pues tuvimos un tema, que a lo mejor en ese momento lo vivimos complicado con el nacimiento de mi primera nieta que ahora tiene 13 años.
Otro tema es la brecha salarial que aún persiste, pues hay hombres que ganan más que las mujeres, entonces hay muchos temas, que los está estructurando, para poner sobre la mesa soluciones.
Señaló que quiere hacer muchas cosas, pero pausadamente para ir estudiando bien las soluciones como lo es en el tema de seguridad que le han externado con gran preocupación los poblanos y en el tema ambiental, una de las causas por las que falta mucho por trabajar.
Agradeció al partido Movimiento Ciudadano, porque ellos vieron en ella a una ciudadana, lista para contender y como candidata quiere hacer un buen papel y quiere insistir mucho en los jóvenes a quienes ya no les interesa la política. “Queremos tocar muchas puertas en el tema de las universidades, en el de las colonias y de las comunidades más vulnerables donde hay tantos jóvenes, así como en el tema de las adicciones, con una frescura, no queremos acartonamiento de los políticos”.
No existe la varita mágica para todo esto, pero sí es una parte muy importante porque son más de 26 millones de jóvenes; el voto de los jóvenes y de las mujeres son los que pueden darle el gane, pero lo importante es cómo llegar a ellos, puede ser siendo congruente y diciendo somos todos, vamos a echarle ganas, el país se lo merece.
Considero que las elecciones se ganan caminando y eso he estado haciendo: “por eso traemos tenis para que no haya problema y me canse para caminar; queremos llegar al interior del estado”.
Destacó que quiere una Puebla en donde su hija, su nieta, su hijo, su esposo y ella salgan a trabajar, sin tener miedo; busca también igualdad de salarios, porque el mismo esfuerzo que hace una mujer lo hace un hombre, así como mejores oportunidades para todos.
De la mano del candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, Fernando Morales, dijo que está segura de que serán un instrumento para que los ciudadanos tengan una voz que les pueda proporcionar mejores condiciones de vida, tanto para el país, el estado y municipios.
¿QUIÉN ES SOFÍA ARACELI PEZZAT SAID?
Sofía es una mujer de 52 años, originaria de Rafael Lara Grajales, Puebla, tiene dos hijos: Karime y Germán, una nieta de 13 años y casada desde hace más de 30 años.
Gran parte de su experiencia profesional ha sido en distintos medios de comunicación, donde por más de 30 años ha compartido con el público lo que día a día sucede.
“Soy una mujer convencida de que la unión hace la fuerza; para mí Movimiento Ciudadano es un partido, además de joven, con fuerza, alegre y que se ha posicionado como la opción que Puebla y México necesitan”, refirió la comunicadora.