🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El regidor morenista compartió su experiencia en los más de 20 años en el servicio público, su labor como regidor y sus aspiraciones personales
Luis Kova/Ignacio Badillo
En entrevista con Exclusivas Puebla, Leobardo Rodríguez Juárez, regidor del Ayuntamiento de Puebla por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), inició compartiendo el honor que siente al formar parte del Cabildo de la cuarta ciudad más importante a nivel nacional. Comentó que, en los más de 20 años que lleva en el servicio público, ha adquirido muchísima experiencia, pasando por muchos cargos, estando cerca de personas que sabían mucho, de los cuales aprendió mucho y hoy se los agradece.
“Tengo muy claro el momento en el que surgió la inquietud por la política, tenía 13 años, estaba en 2º de secundaria, estaba haciendo tarea con la televisión prendida y en eso escucho que habían atentado contra Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia de México, después de eso, me dio mucha curiosidad saber qué pasó”.
Respecto a su trabajo en el Cabildo de Puebla, dijo que observa una administración municipal lenta en el aspecto de los servicios públicos, ejecución de obras, proyectos y programas, “hay mucha tarea por hacer, no puede haber distracciones y menos en un municipio como Puebla”.
“A mí me pagan por ser un regidor y, como oposición, debemos ser un contrapeso en el Ayuntamiento, porque, al final, lo que se ocupa es el dinero de los ciudadanos; debemos construir una agenda política a partir de entregar resultados”, afirmó.
Lamentó que, actualmente, el Cabildo es despreciado en repetidas ocasiones, “muchas cosas tenemos que empujarlas entre todos, sobre todo porque tenemos muy poco margen de contribución (…) también somos un mecanismo en la rendición de cuentas, que es la parte más amarga”.
Como regidor, aseguró que se debe crear un modelo de prevención de delito, no sólo en Puebla, sino en todos los municipios, puesto que los índices de inseguridad en la capital han aumentado, cosa que no debe ser normalizada.
Afirmó que el Gobierno municipal debe priorizar el destino de los recursos a las obras y acciones que realmente beneficien a los ciudadanos, “tenemos 17 juntas auxiliares, más de 29 inspectorías, cerca de 800 colonias y unidades habitacionales y con tantos recursos que se destinan a obras de lucimiento, eso debe cambiar”, sentenció.
Para hacer un cambio, mencionó que “Morena tiene grandes posibilidades, hay muchos sondeos que plantean que Morena puede recuperar el gobierno de la ciudad, debemos generar un modelo específico que traiga la Cuarta Transformación a la capital poblana”.
Comentó que, si bien ya tuvieron una oportunidad de hacerlo, cree que, en su momento, “no se supo comunicar de la manera adecuada, no podemos volver a equivocarnos, necesitamos un modelo de gobierno con estos valores y sumado a una correcta estrategia de comunicación”.
“Hay cosas que en este gobierno se han hecho bien, no todo está mal, existe una política de cultura y arte muy interesante, así como otras administraciones también han hecho las cosas bien”.
Respecto a sus aspiraciones personales señaló que tiene toda la intención de participar cuando los tiempos lo marquen, sin embargo, reveló que pedirá a Morena que lo mida para saber si tiene las herramientas y condiciones para contender por la capital poblana.
Afirmó que su compromiso es con los poblanos y que siempre buscará sumar, independientemente de quién abandere a Morena en la contienda por el Ayuntamiento, “necesitamos servidores con experiencia, que, desde el día 1, sepan cómo hacer las cosas”.
Lamentó que cada administración le eche la culpa a la anterior, “necesitamos un gobierno que asuma su responsabilidad y dé resultados, con esa consigna voy a pedir que Morena me mida, estoy listo, en mi mejor momento personal y ha llegado el momento de atreverse a competir por otros espacios”.
Finalmente, afirmó “al ciudadano ya no lo engañas con trucos publicitarios, estoy más que puesto (…) Morena está listo para ganar Puebla y ganar todo, vivimos un gran momento como movimiento. Sí hay alternativas para la ciudad y tenemos que construirlas juntos”, sentenció.