Hace 19 millones de años, el 90% de la población de tiburones desapareció de forma inexplicable
Odemaris González
Los tiburones en la actualidad exponen una parte de los de su especie que habitaron el mar abierto, hasta el misterioso suceso de extinción que ocurrió hace 19 millones de años.
Si bien es sabido que los tiburones son los supervivientes de la naturaleza, en la cual han habitado las aguas marítimas de la tierra durante más de 400 millones de años, iniciando en arrecifes de poca profundidad hasta el corazón del mar abierto. Los tiburones tienen más antigüedad que el bosque fósil más antiguo, aunque también es conocido que han sobrevivido al menos a cuatro extinciones en masa.
Hace 19 millones de años algo inesperado pasó a los tiburones de mar abierto, siendo este “algo” del que nunca se recuperaron. Los registros de esta extinción son detallados por primera vez en la revista Science, cuyas evidencias han llegado en forma de escamas de tiburón, siendo llamadas dentículos y encontradas en el fondo del Océano Pacífico.
Por la abundancia de dentículos, se estima que las poblaciones de tiburones de mar abierto fueron desplomados de forma repentina e inexplicable en un 90%.
Durante este evento de extinción, el cual mató a dinosaurios no aviares hace 66 millones de años, los tiburones sufrieron pérdidas de un 30% aproximadamente.
Se desconoce lo que pasó, ya que ocurrió hace 100, 000 años, siendo geológicamente en un abrir y cerrar de ojos. Este extraño suceso no coincide durante un gran cambio conocido como el clima de la Tierra, ni un cambio evolutivo, entre los depredadores y el mar abierto.
Ante esto, la población disminuida de tiburones pudo haber brindado a otros animales marinos la oportunidad de triunfar millones de años antes de la extinción, diversificando los grupos como los atunes, aves marinas, ballenas y tiburones migratorios, generando un ecosistema de mar abierto que vemos el día de hoy.
Los investigadores también prevén que los hallazgos pueden ser un mal auspicio para las poblaciones modernas de tiburones. En 1970, las poblaciones de tiburones habían disminuido un 71% según el reciente estudio publicado en Nature, un descenso provocado por la sobrepesca.
Los tiburones recibieron un golpe existencial hace 19 millones de años, del cual nunca pudieron recuperarse. ¿Cómo serán los océanos del futuro debido a la actividad humana?
En la actualidad, los geólogos estudian el periodo nombrado Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno, para poder descifrar cómo respondería la Tierra al cambio climático generado por los humanos.