🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Luis Kova/Celia Sánchez
En entrevista para Exclusivas Puebla, Enrique Porter Sánchez, candidato a juez de distrito en materia de amparo civil, administrativo, de trabajo y de juicios federales del estado de Puebla, dio a conocer cómo ha vivido el proceso de postulación y campañas para las elecciones judiciales del 1 de junio.
Porter Sánchez, candidato 100 por ciento poblano, nació y creció en Puebla, estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y la maestría en Derecho Público en la Universidad Iberoamericana de Puebla.
“También cuento con tres especialidades, una es en Amparo y Procesal Constitucional, que es justamente el área que resolverían el cargo al cual yo me estoy candidateando. Igual en Derecho Laboral y Justicia Laboral”
“Tengo otra especialización en Gestión Judicial, para el curso básico de secretarios del Poder Judicial de la Federación, esto porque yo estuve impartiendo justicia dentro del Poder Judicial por casi una década. Yo ocupé el cargo de secretario proyectista, encargado de realizar las sentencias de mayor importancia en el estado”, añadió el candidato.
Enrique Porter cuenta con dos diplomados y 15 cursos que han abonado en su constante preparación. También, comentó que él ya está preparado para llegar al cargo de juez, donde además, su experiencia no sólo se resume en el Poder Judicial, sino también en el sector público en los tres niveles de gobierno y en el Instituto Nacional de Migración (INM) defendiendo derechos humanos de migrantes.
También destacó que sus conocimientos en el sector público, logró trasladarlos al sector privado, para actualmente ser socio, fundador y encargado del área legal de una firma especializada en materia legal, contable, fiscal y financiera.
“Todo este cúmulo de experiencias me hace conocer perfectamente cómo se pide la justicia, cómo se sufre y la gran mayoría de las veces cómo se niega la justicia, pues también cuento con la empatía de ser abogado particular y conocer que los juzgados de distrito no se tienen que atrasar”, comentó.
CAMPAÑA DE CANDIDATO AL PODER JUDICIAL
Porter Sánchez dio a conocer que el proceso de campaña como candidato no ha sido sencillo, sin embargo, es necesario para que las personas conozcan a los futuros representantes del Poder Judicial.
“No ha sido sencillo. La ciudadanía desconoce mucho del proceso electoral que estamos viviendo, este procedimiento histórico para renovar el Poder Judicial”.
“Sin embargo, es lo correcto, es lo que tenemos que hacer los jueces, ser cercanos con la gente y darnos a conocer. Mucha gente se pregunta, ¿es correcto que los jueces estén saliendo a las calles para que se conozcan? Yo les pregunto, ¿conoces a los actuales jueces, a los jueces anteriores? Y por supuesto que no. Por lo menos esta elección visibiliza a los jueces que vamos a estar impartiendo justicia y defendiendo derechos humanos de toda la ciudadanía”, mencionó Porter.
En tanto, anunció que del Distrito 2, él se ha posicionado como el candidato más fuerte de los nueve que hay, aunque si bien aclaró que no hay estadísticas que lo fundamenten, las redes sociales dicen mucho, pues se nota sobremanera el apoyo hacia él.
SU DECISIÓN DE POSTULACIÓN
Porter detalló que la decisión de postularse como candidato, fue porque se dio cuenta que su vocación es servir al pueblo y hacer justicia, aunque dijo que la decisión no fue fácil, pero supo que era lo correcto.
“Mi vocación es servir al pueblo y hacer justicia. No es fácil estar dentro del Poder Judicial de la Federación. Tenemos que abandonar a nuestras familias, poner primero a las personas y los juicios”.
“La defensa de los derechos humanos siempre es lo primero que debemos de tener presente como juzgadores dentro de los órganos jurisdiccionales. No fue fácil elegir participar en estas elecciones, sin embargo era lo correcto. Hubiera sido muy irresponsable de mi parte no ingresar como candidato, en especial viendo los contendientes que hay”, sentenció Enrique Porter.
1 DE JUNIO, DÍA DE LAS VOTACIONES
Por otro lado, Enrique Porter dio a conocer que en cuanto a las elecciones del próximo 1 de junio, quienes estén interesados en darle su voto, se encuentra en la boleta amarilla, la cual explicó que estará dividida en dos, hombre y mujeres.
Él es el número 30 de los hombres que se encuentran en la derecha, por lo que se tendrá que anotar ese número en los recuadros de la parte superior derecha.
¿POR QUÉ VOTAR POR ENRIQUE PORTER?
“Yo soy el más preparado, cuento con la experiencia, la preparación académica y la vocación de servicios necesarios”.
“Investiguen mi perfil, dense cuenta por ustedes mismos y, este 1 de junio, en la boleta amarilla, en los recuadros del lado derecho, anoten el número 30. Quiero agradecerte. Los invito a todos a votar este 1 de junio. Voten 30, voten Porter”, enfatizó el candidato a juez.
En redes sociales, lo encuentran como: Abogado Porter, en Instagram, X (antes Twitter), TikTok; en LinkedIn, se encuentra como Abogado Enrique Porter.
“Ahí me pueden consultar. Continuamente estoy subiendo mi perfil. Lo estoy alimentando con información general”.
“No solamente es información dedicada a la campaña, también consejos diarios y cotidianos en el mundo del derecho, en materia de relaciones laborales. Si alguien tiene dudas sobre despidos injustificados, estamos hablando sobre el tema. También en materia civil, materia administrativa, defensa de derechos humanos”, detalló el candidato a juez de distrito.