🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La estampida ocurrió durante una ceremonia religiosa, conocida como satsang, un evento organizado por lo general por un gurú para la oración colectiva
BBC Noticias
Al menos 116 personas murieron en una estampida durante una celebración religiosa en el norte de la India, informó la agencia de noticias
El incidente tuvo lugar durante un evento religioso hindú conocido como satsang en el distrito de Hathras.
“Nos estamos centrando en brindar socorro y asistencia médica a las víctimas”, dijo Chaitra V., comisionada de la ciudad de Aligarh, en el estado de Uttar Pradesh.
Las autoridades precisaron que están identificando a las víctimas, entre ellas un gran número de mujeres y niños.
Varios sobrevivientes describieron cómo ocurrió la estampida, mientras intentaban abandonar el área donde se congregó la multitud en la aldea de Mughalgarhi.
“Cuando terminó el sermón, todos empezaron a salir corriendo”, dijo una mujer llamada Shakuntala a la agencia de noticias Press Trust of India.
“La gente cayó en un desagüe junto a la carretera. Empezaron a caer uno encima del otro y murieron aplastados”.
Umesh Kumar Tripathi, director médico del vecino distrito de Etah, confirmó la muerte de al menos tres niños.
Explicó que el lugar estaba abarrotado y agregó que se creó un comité de alto nivel para investigar el incidente.
“El objetivo principal es proporcionar toda la ayuda posible a los heridos y a los familiares de los fallecidos”, afirmó Kumar.
Más de 80 personas resultaron heridas y fueron ingresadas en hospitales, comentó a AP, Shalabh Mathur, un alto oficial de policía. “La gente empezó a caerse una sobre otra, una sobre otra. Los que estaban aplastados murieron. La gente que estaba allí los sacó”, relató la testigo Shakuntala Devi a la agencia de noticias Press Trust of India.
Los familiares se lamentaban desconsoladamente mientras los cuerpos de los fallecidos, dispuestos en camillas y cubiertos con sábanas blancas, se alineaban en el terreno de un hospital cercano. Otro autobús llegó posteriormente, transportando más víctimas cuyos cuerpos reposaban en los asientos del interior.
El ministro principal de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, también “expresó sus condolencias” a los familiares de los fallecidos, según informó su oficina.
“¿DÓNDE ESTÁN LAS AUTORIDADES?”
Algunos videos mostraban a los heridos cuando eran trasladados a hospitales en camionetas, tuk tuks e incluso motocicletas.
En un video al que tuvo acceso la BBC se veían varios cuerpos abandonados en la entrada de un hospital local, mientras los familiares gritaban pidiendo ayuda.
“Ocurrió un accidente tan grande, pero ni un solo funcionario de alto rango está presente aquí”, dijo un familiar. “¿Dónde están las autoridades?”
“El procedimiento de autopsia está en marcha y el asunto está siendo investigado”, dijo el funcionario Satya Prakash en el distrito vecino de Etah.
Las reuniones religiosas en India tienen un triste historial de incidentes mortales causados por la mala gestión de multitudes y fallos de seguridad. Estas son algunas de las estampidas más mortales ocurridas en la India en los últimos años:
El 3 de agosto de 2008, al menos 145 peregrinos perdieron la vida en una estampida cerca de un templo hindú en el norte de la India durante una celebración religiosa.
El 30 de septiembre de 2008, 150 personas murieron y más de cien resultaron heridas en una estampida en los accesos a un templo en Jodhpur, estado de Rajastán.
El 4 de marzo de 2010, al menos 65 personas, en su mayoría niños y mujeres, murieron y muchas más resultaron heridas en una estampida causada por el derrumbe de una estructura en un complejo religioso donde miles de fieles acudían para recibir comida gratuita.
El 14 de enero de 2011, 102 fieles hindúes fallecieron y decenas resultaron heridos en una estampida durante una peregrinación hacia una colina en Kerala para observar la estrella de Makarajyoti, un evento considerado auspicioso.
El 11 de febrero de 2013, al menos 36 peregrinos murieron en una estampida en la estación de trenes de Allahabad, durante un festival hindú que atrae a una gran multitud.
El 14 de octubre de 2013, 110 personas murieron en una estampida cerca de un templo en Madhya Pradesh.
El 4 de octubre de 2014, 33 personas murieron y 26 resultaron heridas en una estampida durante un festival religioso en Patna.
El 14 de julio de 2015, al menos 27 personas murieron y unas veinte resultaron heridas en una estampida durante un festival hindú en Andhra Pradesh.
El 15 de octubre de 2016, 19 personas murieron y cinco resultaron gravemente heridas en una avalancha humana en Benarés.
El 29 de septiembre de 2017, al menos 22 personas murieron y unas 25 resultaron heridas en una estampida en un pasadizo de una estación en Bombay.