🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Piden a las nuevas autoridades hacer valer las leyes y cumplir sus promesas de campaña
Lizzet Pérez Vázquez
A través de una manifestación, trabajo red sexuales e integrantes de colectivos feministas, tomaron algunas cualidades de Puebla para alzar la voz en la “Catorceava edición de la Marcha de las Putas”.
Este 3 de noviembre, decenas de mujeres salieron desde el Paseo Bravo hasta el zócalo para exigir justicia por aquellas mujeres que han sido víctimas de feminicidio y para hacer valer sus derechos de las mujeres y de las trabajadoras sexuales.
Con pelucas rosas y al sonar de los tambores, reclamaron la ausencia de acciones para prevenir la violencia hacia las mujeres de las autoridades salientes.
De hecho, señalaron que en el último sexenio se tiene el registro de 341 feminicidios, 47 desde el observatorio de violencia social de género de la IBERO Puebla de enero a septiembre del año en curso.
Por ello, hicieron un llamado al presidente municipal, José Chedraui Budib, y al gobernador electo Alejandro Armenta Mier, para que hagan valer las Leyes y hacer cumplir las promesas que hicieron durante su período de campaña.
“Hay mujeres que siguen sin justicia, familias esperando respuesta. Exigimos políticas públicas integrales para que cese el estigma, los prejuicios, la discriminación y persecución contra las trabajadoras sexuales. Recordar que las asesinadas no han muerto, que están con nosotras, que no serán olvidadas, que las seguimos nombrando, que hoy nos encontramos aquí y las recibimos con un abrazo”, fue parte de su mensaje.