🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) del estado de Puebla anunció que el próximo 13 de agosto será la fecha tentativa para el lanzamiento oficial de la marca “Puebla 5 de Mayo”, iniciativa que busca posicionar productos locales en mercados nacionales e internacionales.
El titular de la dependencia, Víctor Gabriel Chedraui, informó que se está trabajando en la conformación de un fideicomiso asociado a la marca, con el propósito de garantizar su sostenibilidad a largo plazo y su correcta administración.
Este fideicomiso podrá recibir regalías mínimas derivadas del uso comercial de la marca por parte de empresas acreditadas.
Para acceder a la marca, las empresas interesadas deberán cumplir con una serie de filtros establecidos por un comité técnico, el cual evaluará la calidad, la procedencia y el grado de profesionalización de los productos.
El principal requisito será que los bienes sean elaborados en territorio poblano, aunque se contempla la posibilidad de incluir productos fabricados en otras regiones del país en fases posteriores.
Adicionalmente, los productos deberán cumplir con normativas sanitarias y regulatorias, como las establecidas por la Cofepris y la Secretaría de Salud, incluyendo el etiquetado nutricional, cuando aplique.
La marca “Puebla 5 de Mayo” ha sido registrada en 45 categorías ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo que permitirá incluir una amplia gama de productos, desde bebidas como mezcal y café, hasta artículos tecnológicos y de moda, siempre que cumplan con los estándares establecidos.
También se inició el proceso de registro en Estados Unidos y Europa para facilitar la exportación y posicionar la marca como sinónimo de calidad en mercados internacionales.
Entre los productos que inicialmente utilizarán la marca se encuentran el café soluble y el mezcal poblano; empresas como Walmart y Oxxo ya han manifestado interés en comercializar artículos bajo este distintivo.
Como parte de la estrategia de promoción, el gobierno estatal planea la instalación de kioscos en diferentes municipios del estado. El primero de estos puntos de venta será inaugurado en Teziutlán a inicios de agosto, estos espacios estarán destinados a la exhibición y venta de productos de micro y pequeños productores poblanos.
El secretario Chedraui enfatizó que el Gobierno del Estado actuará como articulador en este proyecto, mientras que el beneficio directo será para los productores locales, quienes tendrán acceso a herramientas de profesionalización y canales de distribución más amplios.