🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Entre los actos delictivos que les atribuyó a los manifestantes está el robo de combustible
Carolyne Rodríguez
Diódoro Carrasco Altamirano, secretario general de Gobierno, informó en entrevista que los pobladores de Palmarito Tochapan, quienes tomaron la autopista México-Veracruz, presuntamente están ligados a grupos delictivos dedicados al robo, ordeña y trasiego ilegal de combustible, por lo que su movilización fue con el propósito de evitar la detención de sus líderes. El funcionario estatal indicó que personal de la Marina arribó durante la madrugada de ayer a esta junta auxiliar, perteneciente al municipio de Quecholac, para ejecutar una orden de aprehensión, pero no contaban con que la población entorpeciera la orden y tomara la autopista durante la intervención policiaca. Carrasco Altamiranto explicó que inmediatamente se implementaron los protocolos de diálogo y seguridad por parte del Gobierno del Estado, incluso se tuvo comunicación con el alcalde de Quecholac, Néstor Camarillo Medina y José Alejandro Martínez (electo para el mismo cargo), hermano de Antonio Martínez Fuentes, alias “El Toñín”, señalado como el principal líder delictivo en la zona del Triángulo Rojo. Ante la versión de que habría sido el edil electo quien invitó a los pobladores a actuar de esta manera, el encargado de la gobernabilidad poblana la descartó, pues afirmó que Alejandro Martínez se deslindó del asunto. “Establecimos inmediatamente comunicación con el actual edil y el electo para poder coordinar una información congruente, al tiempo que se solicitó su intervención para que se haga un grupo de trabajo con los inconformes”, indicó. Finalmente, fue alrededor del mediodía cuando la Policía Federal logró liberar la vialidad.